Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Castilla y León se mantiene como el cuarto destino turístico del país
4.568.686 viajeros han visito la comunidad a lo largo de estos tres últimos meses
La comunidad autónoma de Castilla y León se mantuvo en el tercer trimestre del año como el cuarto destino turístico del país con un total de 4.568.686 viajeros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) publicada este jueves por el INE y recogida por Europa Press.
En concreto, Castilla y León aglutinó el 8,0 por ciento del total de los viajes realizados en el tercer trimestre de 2022, que lideró Andalucía (17,1 por ciento del total), Cataluña (13,3 por ciento) y Comunidad Valenciana (12,0 por ciento) mientras que los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja y Comunidad Foral de Navarra (0,9 por ciento en ambos casos) y Extremadura (1,7 por ciento).
Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 2.440 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.951) y Aragón (1.755). La duración media de los viajes en Castilla y León es de 6,5 días, como la media.
Por su parte y según esta misma encuesta los viajes realizados por los residentes en Madrid suponen el 19,4 por ciento del total en el tercer trimestre. Por detrás se sitúan Cataluña (17,4 por ciento) y Andalucía (14,7 por ciento) con Castilla y León en quinto lugar, junto con Galicia, con el 5,0 por ciento y un total de 2.842.014 viajes.
En este caso, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Madrid (1.650 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.619) y Comunidad Foral de Navarra (1.388) con Castilla y León en séptimo lugar con 1.236, por encima de la media (1.193). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Canarias (786 viajes por cada 1.000 habitantes), Extremadura (917) y Andalucía (974).
Y Castilla y León anotó de nuevo el cuarto mejor porcentaje en el caso de las pernoctaciones, con un total de 29.879.550 y el 8,1 por ciento del total.
Respecto al gasto total de los viajes del tercer trimestre en el caso concreto de Castilla y León alcanzó los 1.014,5 millones, el 4,8 por ciento del total y sexto mayor porcentaje.
Y atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Islas Baleares (78 euros), Canarias (76) y País Vasco (69) mientras que los valores más bajos se dan en Castilla-La Mancha y Castilla y León (34 euros)y Región de Murcia (35).
Y por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Canarias (67 euros), Galicia (66) y Cataluña (64) y los más bajos se dan en Región de Murcia (45 euros) y La Rioja e Islas Baleares (48).
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía