Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
Valladolid no multará hasta finales de 2023 por incumplir las restricciones de la ZBE
Residentes, usuarios de garajes, coches de empresa y personas con "rentas bajas", entre los que podrán acceder a la ZBE de Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado este martes la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones del centro de la ciudad, que recoge una "amplísima casuística" de exenciones y que entrará en vigor a lo largo del próximo año si bien la intención del equipo de Gobierno es no sancionar hasta el 31 de diciembre de 2023.
Así lo han explicado este martes el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y la concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, que han presentado la ordenanza que se aprobará este miércoles en Junta de Gobierno y se llevará al Pleno municipal el próximo 13 de diciembre para aprobación inicial.
Los primeros vehículos a los que afectará esta nueva normativa serán los que no pueden contar con etiqueta de emisiones de la DGT, es decir con motores diésel anteriores a 2006 y gasolina de antes de 2000, que según María Sánchez suponen un 17 por ciento de los matriculados en Valladolid.
Eso sí, la ordenanza establece una "amplísima casuística" de exenciones --para residentes empadronados dentro de la ZBE, vehículos con plaza de garaje, servicios públicos esenciales, 'carsharing', con tarjeta de personas con movilidad reducida, vehículos de mudanzas o servicios funerarios, grúas de rescate y vehículos de taller--.
Además, se establece una moratoria hasta el 1 de enero de 2030 para los vehículos titularidad de personas con ingresos anuales inferiores a 1,3 veces el IPREM, vehículos de empresa, autotaxis, servicios de urgencia en vía pública (agua, gas, electricidad), y carga y descarga de mercancías.
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional