El consejero de Economía y Hacienda reconoce la dificultad de alcanzar acuerdos, pero insta a los grupos a estudiarlos "con detalle"
CSIF denuncia que el profesorado está "sobrecargado" por la nueva ley educativa y la "escasa" la ayuda de la Junta
Isabel Madruga recuerda a la Consejería de Educación que sigue pendiente la aplicación informática prometida
La presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, denunció hoy que el profesorado está "sobrecargado" con la "burocracia" que conlleva el desarrollo de la nueva ley educativa, que exige adaptar las programaciones y evaluaciones, y la "escasa" ayuda de la Junta. "No nos sirve que den más tiempo para entregar la documentación", dijo.
En una comparecencia en Valladolid, Madruga aprovechó para exigir a la Consejería de Educación que facilite los medios necesarios para que el docente se dedique a "enseñar" y no a "entender nuevos conceptos" de la norma educativa y a adaptar el material, que consideró que esto no sirve para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por ello, CSIF exigió a la Junta que ponga a disposición del profesorado modelos de programación de materias y etapas educativas y la aplicación informática mediante la cual la evaluación sea más sencilla. "Lleva dos meses prometiéndola y no está", denunció Isabel Madruga.
Finalmente, la dirigente de CSIF cargó contra el "sudoku" que tiene "absolutamente sobrecargado" al profesorado, que recalcó no cuenta con la ayuda que puede ser el modelo de programaciones. Además, indicó que el colectivo sigue arrastrando "muchos problemas": "ratios elevadas, excesivo horario lectivo y burocracia".
Se concederán nueve premios de carácter provincial, uno por provincia, dotado con 3.000 euros, y un premio único de carácter autonómico, dotado con 9.000 euros
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero








