Se ha reestablecido el servicio sobre las 21:20 horas, aunque con intermitencias
La Iglesia de Valladolid se suma a la #RedWeek
Valladolid ilumina de rojo la Catedral, la Antigua y Las Angustias en honor a los cristianos perseguidos, iniciativa que se prolongará una semana
La Iglesia de Valladolid se ha sumado a la campaña internacional #RedWeek (semana roja), iniciada y promovida por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que está teniendo lugar en una veintena de países del 15 al 23 de noviembre, y que busca dirigir la atención hacia los cristianos perseguidos y la falta de libertad religiosa en el mundo.
Con este fin se están iluminando de rojo edificios y lugares emblemáticos en varios países: iglesias y catedrales en Austria, Países Bajos, Portugal, Australia, Alemania, Francia, Eslovaquia, República Checa, Colombia, Suiza, Bélgica, El Cristo Redentor de Río de Janeiro o el Parlamento de Londres.
En el caso de Valladolid, tres de los templos que pertenecen a la ruta turística Ríos de Luz: la Catedral, la iglesia de Santa María de La Antigua y el templo penitencial de Las Angustias ya estrenaron este martes el color rojo en el horario habitual de la ruta (viernes y sábado, desde las 18:00 a las 20:30h), y lo mantendrán toda la semana.
También se llevarán a cabo varias iniciativas especiales como eventos de oración y testimonios, que se sucederán a lo largo de todo el mes de noviembre, si bien actividades y vigilias de oración tendrán lugar, fundamentalmente, el miércoles 23 de noviembre, el llamado #RedWednesday.
La Red Week 2022 será inaugurada oficialmente este miércoles, 16 de noviembre, con la presentación de "¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe 2020-22", en la Cámara de los Comunes del Reino Unido. El documento aborda la situación mundial de los cristianos perseguidos cada dos años y se presentará también en Valladolid.
Una de las misiones de Ayuda a la Iglesia Necesitada es concienciar de la realidad de los cristianos que sufren persecución o discriminación en el mundo. La fundación pontificia financia cada año más de 5.000 proyectos en unos 140 países para ayudar a los cristianos a vivir su fe allí donde son perseguidos u oprimidos, o donde no tienen cubiertas sus necesidades pastorales.
Del 24 al 27 de julio la localidad vallisoletana acogerá la octava edición de un evento cultural que es un signo de resistencia para la España Vaciada
La mujer realizó 14 cargos en menos de 48 horas y dejó la cuenta de la víctima en números rojos antes de ser arrestada
El primer premio fue para Ampudia (Palencia) y el segundo se repartió en León