La concejala analiza en TRIBUNA la gestión municipal y la situación actual de la empresa
Más de 13.000 hogares reciben el Ingreso Mínimo Vital en Valladolid
Los expedientes aprobados de junio de 2020 a octubre de 2022, suman 4.730 en la provincia
El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a un total de 4.730 hogares en los que viven 13.456 personas de la provincia de Valladolid según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de octubre. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 41,5 por ciento, son menores (5.597). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 62,7 por ciento hay al menos un menor (2.970).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) son ya 2.459. El CAPI es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (7.280).
La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León