Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
El Ayuntamiento de Valladolid asegura que todo va "bien" para la implantación de Inobat
Gobierno, Junta, Consistorio y empresa suscribieron una declaración de intenciones para la llegada de la mefactoría de baterías
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, aseguró que "las cosas bien" en el proceso de implantación de la compañía eslovaca de baterías eléctricas Inobat, no obstante pidió "margen y tiempo para trabajar de manera discreta para terminar de rematarlo".
Así lo trasladó durante una comparecencia de prensa celebrado a los pies de la estatua del Conde Ansúrez, en la Plaza Mayor, donde hizo balance de los primeros seis meses de gestión pública del aparcamiento que se sitúa justo debajo.
Por el momento, y aunque las negociaciones continúan en la sombra entre las administraciones y la empresa, tanto Gobierno central, como Junta, Ayuntamiento y la propia firma eslovaca rubricaron hace diez días un protocolo y una declaración de intenciones para la llegada de la mefactoría de baterías, que supondría una inversión de 3.000 millones y la creación de alrededor de 2.100 empleos.
InoBat dio entonces un 80 por ciento de posibilidades de que candidatura llegue a buen puerto en Valladolid, si bien las administraciones son aún más optimistas. La decisión final se tomará antes de acabar 2022, a la espera de que el Consejo de Administración valore el modelo de colaboración público-privado que se ha puesto en marcha para este proyecto, gracias al diálogo mantenido desde mayo de 2021, lo que convierte la llegada de la planta a la capital del Pisuerga en un objetivo "muy prometedor", según confirmaron fuentes de la empresa hace unos días.
El reto es que a lo largo de 2023 se pueda implementar la iniciativa e iniciar en 2025 las operaciones comerciales. La factoría se implantará en cuatro fases con la previsión de iniciar su construcción en un año y que entre en producción en 2025, para alcanzar su máxima potencia en 2029. Contará con cuatro naves en una parcela de 86 hectáreas en la zona de Palomares-Arenas, entre la Avenida Santander y la Ronda exterior, frente a las parcelas de Switch Mobility.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional