La compañía, especializada en envases sostenibles y compostables para alimentación, invertirá 28 millones
El Observatorio del Agua de Terrassa visita Valladolid
La relación entre ambas ciudades sirve para orientar el proceso de remunicipalización de la gestión del agua
Varios representantes del Observatorio del Agua de Terrassa se acercaron a Valladolid para conocer de primera mano cómo se desarrolla la gestión municipal del ciclo integral del agua en la ciudad.
La relación entre ambas ciudades sirve para orientar el proceso de remunicipalización de la gestión del agua en Terrassa, desde donde, aseguraron, "siguen muy de cerca los logros y avances que está consiguiendo Valladolid".
Como apuntó la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y presidenta del Consejo de Administración de Aquavall, María Sánchez, esta es "una cuestión importante para ambas ciudades debido a que Terrassa también municipalizó el ciclo integral del agua en la ciudad hace tres años y medio".
Sánchez indicó que los representantes del OAT se interesaron por cuestiones como "las distintas tarifas sociales de Aquavall, las inversiones y su relación y su importancia respecto a la época de la privatización anterior y también de la función social de la empresa desde el punto de vista de la educación ambiental".
Lo representantes del Observatorio del Agua de Terrassa son personas vinculadas a movimientos sociales, a colectivos de la entidad y que participan día a día en las decisiones de la gestión del agua en dicha ciudad.
Está dotado con 60.000 euros a la serie, lo que supone 6.000 euros por décimo
La cita reunirá a 25 familias y más de 80 participantes de diferentes comunidades autónomas en el Real Colegio de Padres Agustinos ubicado en el Paseo de Filipinos
Arrancará oficialmente con una apertura institucional el martes, 7 de octubre, a las 18.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Cívico de Rondilla