La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
El Ministerio de Justicia insiste en que se retome la Ciudad de la Justicia
LLop quiere que el Ayuntamiento retome la Ciudad de la Justicia en Valladolid tras "una decisión unilateral" de Óscar Puente
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha reiterado el compromiso de su Ministerio de construir la ciudad de la Justicia de Valladolid en el centro de la ciudad, y ha explicado que se siguen remitiendo comunicaciones al Ayuntamiento para que retome el proyecto, "porque ha sido una decisión unilateral del alcalde de Valladolid".
Así lo ha aseverado Llop en un acto informativo celebrado en Madrid donde se ha referido al proyecto de la ciudad de la Justicia y al hecho de que el alcalde de Valladolid acordase el pasado 7 de octubre "suspender toda tramitación relacionada con el Campus de la Justicia" al conocer la partida consignada a esta iniciativa en los Presupuestos Generales del Estado, 200.000 euros, y que Óscar Puente calificó de "tomadura de pelo".
"El compromiso del Ministerio es que se construya la ciudad de la Justicia de Valladolid porque los vallisoletanos se lo merecen. Este es un proyecto que viene de largo, no desde hace un año y medio", ha recordado Pilar LLop, quien ha defendido que el Campus se ubique en el centro de la ciudad y no al otro lado del río.
Al respecto, ha reconocido que le "disgustaría personalmente" y le daría "pena" que no se pudiera construir la Ciudad de la Justicia en el centro de la ciudad, en el antiguo colegio del Salvador, en la plaza de San Pablo, y aprovechar este terreno para "el servicio público de la Justicia".
Por ello, ha indicado que desde el Ministerio se siguen remitiendo comunicaciones al Ayuntamiento de la capital vallisoletana, como se ha hecho a lo largo de la semana pasada, "para que retome el proyecto, porque ha sido una decisión unilateral del alcalde" la de paralizar toda tramitación sobre dicho proyecto.
Además, Pilar Llop ha incidido en que los terrenos no han sido cedidos aún al Ministerio de Justicia por lo que si no tiene su titularidad no puede proyectar sobre dichos terrenos.
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción