13/09/2022
La capital acogerá en noviembre su edición "más internacional" del festival de jazz
El cubano Omar Sosa, el estadounidense Rick Margitza, el suizo Erik Trufazz, el polaco Krzysztof Kobylinski y la británica Sara Dowling encabezan el cartel
Lectura estimada: 3 min.
Valladolid disfrutará en el mes de noviembre de la edición "más internacional" de su festival de jazz gracias a la presencia del pianista cubano Omar Sosa, el saxofonista norteamericano Rick Margitza, el trompetista suizo Erik Trufazz, el pianista polaco Krzysztof Kobylinski y la vocalista británica Sara Dowling, además del percusionista venezolano Gustavo Ovalles y el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez.
Este último fue el asesor artístico de un ciclo que fue presentado esta mañana por la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, y que se celebrará en el Laboratorio de las Artes (LAVA) de la ciudad a lo largo del undécimo mes del año, según informó el Consistorio vallisoletano en un comunicado remitido a Ical.
Así, uno de los saxofonistas más aplaudidos de las últimas décadas, el estadounidense Rick Margitza, subirá el telón del 17 ?Valladolid Jazz? el viernes 4 de noviembre. Reconocido tanto por su producción en solitario como por sus colaboraciones con leyendas como Miles Davis o Elis Marsalis, Margitza hace gala de un profundo conocimiento del jazz moderno y de una renovación magistral del ?hard bop?.
El dúo formado por el trompetista suizo Erik Trufazz y el pianista polaco Krzysztof Kobylinski recala en Valladolid el viernes 11 de noviembre. Los músicos unieron su talento en el disco ?Give me November?, convertido en una joya del jazz europeo. Trufazz, tan virtuoso como original, es una de las estrellas del prestigioso sello discográfico Blue Note. Kobylinski, quien ha grabado más de 30 álbumes, es también fundador del único centro educativo privado de jazz en su país natal, el Jazovia Culture Center.
El viernes 18 de noviembre será el turno de Sara Dowling, mejor vocalista en los British Jazz Awards de 2019. Nacida en Omán y criada en Inglaterra, está considerada una de las mejores cantantes del género en el Reino Unido. Su poderosa voz y su personal fusión de armonías clásicos y ritmos post-bob americanos han conquistado al público de los clubes y festivales más prestigiosos de Reino Unido, Italia, Francia o Hungría.
El 17 Valladolid JAZZ será testigo del primer encuentro entre el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez, el pianista cubano siete veces nominado a los Grammy, Omar Sosa, y el percusionista venezolano Gustavo Ovalle, colaborador habitual del isleño. Sosa, ganador de un Lifetime Archievements Award, engranará en este concierto inédito su sonido fresco y original con la originalidad y la fantasía de Gutiérrez el viernes 25 de noviembre como broche de oro al festival de jazz de Valladolid.
No obstante, el festival ?Valladolid Jazz? apuesta un año más, en su decimoséptima edición, por dar cabida a los grupos emergentes y los artistas locales con una nueva edición de ?LAVA Jazz Club?, con un programa de actuaciones antes y después de cada concierto del festival.
Además, la cita jazzística mantiene su compromiso con la formación de nuevos públicos con la incorporación de un concierto didáctico para familias, tradición de este certamen, el domingo 20 de noviembre. La formación Music Room Canarias, con dos actores y una banda de jazz, guía este viaje por la historia de un género musical que, como sinónimo de libertad y tolerancia, contribuyó a revolucionar la sociedad.
Entradas y abonos
Las entradas y los abonos para el 17 ?Valladolid Jazz? se pondrán a la venta mañana, jueves 20 de octubre, a través de la página web del LAVA (info.valladolid.es/lava) y en taquilla.
El precio de las localidades es de 15 euros para el concierto de clausura, de 12 euros para el resto de las actuaciones del programa para adultos y de 5,50 euros para la función familiar. El abono, por su parte, tiene un precio de 39 euros para las cuatro actuaciones para adultos.
Todos los conciertos comenzarán a las 20.30 horas, con la excepción de la función familiar, que se adelanta a las 18.30 horas.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
La Capilla Sixtina: Un lugar único para decidir el futuro de la Iglesia
'La casa de los horrores' fue alquilada en 2021 y el confinamiento pudo se debido a un temor extremo al Covid
Mañueco reivindica el Diálogo Social en el 1º de Mayo: "En Castilla y León hay más personas trabajando que nunca"
Las monjas de Belorado un año después: "Ha merecido la pena"
El programa CyL Digital lucha por reducir la brecha tecnológica con 314 formaciones gratuitas en mayo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar