El alcalde confía en que en un plazo de unos "15 días" el Ayuntamiento apruebe la licencia de construcción
Aprobada la concesión de licencia para que Switch pueda "desde ya" construir la fábrica de autobuses eléctricos
El alcalde, Óscar Puente, confía en que esté "en funcionamiento" en 2023
Después de que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte autorizara este martes el proyecto de construcción de la nave industrial de la planta de autobuses eléctricos de la compañía Switch Mobility Europe S.L. en la parcela de la Avenida de Santander, quedaba la aprobación de la concesión de licencia por parte del Ayuntamiento de Valladolid para que la empresa angloindia pueda "desde ya" empezar a construir la fábrica en la capital. Este último trámite es una realidad, ya que la Junta de Gobierno este miércoles ha dado luz verde con el fin de que las obras del proyecto puedan llevarse a cabo. De hecho, el alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, han confirmado el "acuerdo" en rueda de prensa. "El acuerdo que consideramos más importante desde todos los puntos de vista es la concesión de la licencia para la construcción de la fábrica de Switch y es lo que se ha aprobado en la Junta de Gobierno. De esta manera, desde ya, la empresa angloindia está en condiciones de proceder a iniciar una construcción. Esperemos que en 2023 estas obras estén concluidas y en funcionamiento", sostiene el regidor socialista en la comparecencia.
"Quiero agradecer a la Junta de Castilla y León por su colaboración porque la coordinación ha sido buenísima. Ha habido un diálogo constante en cada trámite y creo, que de otra manera, hubiese sido imposible. Casi todas las licencias e informes se han dado en días y ese proceso ha conducido a la concesión de la licencia en tiempo récord. El camino recorrido por Switch es un camino que abre otras incorporaciones como la de Inobat", añade.
Además, al ser preguntado por el proceso de selección de personal para trabajar en la empresa, Puente ha señalado que ya están "50 personas" trabajando en ello, aunque prefiere que sea Switch la que explique una circunstancia que puede que ya esté más que finalizada, en cuanto al aspecto puramente laboral, "en abril o en mayo".
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"
El programa incluye tres conferencias gratuitas dedicadas a la IA médica, la salud mental y la prevención de infecciones de transmisión sexual
La cooperativa Terrazas de Ariza levantará un conjunto residencial en una parcela municipal de casi 10.000 m², adquirida por más de 3,6 millones de euros tras quedar desierta la licitación pública de julio








