Francisco Ferreira reclama a Conrado Íscar que exija a la Junta más fondos para el Servicio de Ayuda a Domicilio, residencias y otras competencias impropias
Villanueva de Duero celebra la XVI Feria de Oficios Aldeanueva
Se ponen en marcha demostraciones y talleres de oficios tradicionales como el arado y sembrado de la tierra
El municipio vallisoletano de Villanueva de Duero celebrará entre este jueves y el domingo, 16 de octubre, la Feria de Oficios Aldeanueva, con una muestra de talleres tradicionales, para niños, cocina tradicional y una exposición sobre la historia del tebeo.
Los actos comenzarán este jueves con la inauguración de la exposición urbana 'Los oficios de Aldeanueva' y ya el fin de semana los vecinos del actual municipio de Villanueva de Duero saldrán a las calles a recuperar juegos tradicionales, oficios, vivencias y quehaceres de un pueblo que ha sabido conservar su patrimonio material e inmaterial.
El 15 de octubre a las 12,00 de la mañana y con la trompetilla del alguacil de la feria, se dará paso al pregonero, el ilustrador y humorista gráfico Rafael Vega, alias 'Sansón'. También habrá un homenaje a la mujer rural.
A partir de ese momento se pondrán en marcha demostraciones y talleres de oficios tradicionales como el arado y sembrado de la tierra, el trillado de la mies, la cocina tradicional en los morillos y las trébedes.
También habrá adoberos, hilandera, lampistas, peluqueras, panaderas, marroquineras, canteros, fotógrafos, alfarero, ceramistas, sillero, herreros, carpintero, bolilleras, castañeras, barquillero, queseras, apicultores, barbero, guarnicioneros, calígrafos, mimbrero, relojeras, modistas, afilador, quiosqueros, cesteros, retaceras, encuadernadoras, pintores, cabreros, constructor instrumentos musicales, un taller de bicicletas y el de la escuela tradicional.
Los reposteros ofrecerán almendras garrapiñadas, dulces de temporada, hojuelas y periquitos. Además habrá jaboneras y lagareros, que se suman al alguacil, vocero, guardia civil, cura, cartero, buhoneros, chatarrero y un sinfín de personajes de época, recrean el vivir en un pequeño municipio de principios del siglo XX.
Habrá, del mismo modo, demostraciones de juegos infantiles tradicionales y de la 'calva'.
Las teatralizaciones estarán representadas por la 'Escuela tradicional' con la obra 'Modernidades' y la representación de los buhoneros en la Plaza.
Antes de la Feria, este jueves, se llevará a cabo la inauguración en el Barrio Nuevo, de la exposición permanente 'Los oficios de Aldeanueva', con obras realizadas por el ceramista Daniel Serna.
El día seguirá con el concierto a cargo del grupo 'De aquí y de allá', que interpretarán habaneras, boleros y pasodobles. La actuación se podrá acompañar de la degustación de sopas de ajo.
El viernes 14 será el turno del taller 'Haz tu TBO', impartido por Alberto Sobrino. Posteriormente, se ofrecerá la Conferencia 'Cuando al cómic le llamaban Tebeo' a cargo de Alberto Rodríguez Lechón, antes de la inauguración de la exposición 'Un siglo del TBO español'.
Durante todo el fin de semana los hosteleros del municipio ofrecerán el pincho 'Aldeanueva' a base de productos de la zona.
Esta actuación, enmarcada en el Proyecto Red de Conocimiento del Patrimonio tiene como objetivo transformar la gestión tradicional del patrimonio cultural
Un trimestre que arranca el próximo 3 de octubre con 'GOD SAVE THE QUEEN', recordando los mejores temas de la emblemática banda inglesa Queen
Las inscripciones deben formalizarse presencialmente en la Casa de Cultura los días 18, 19 y 22 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas