La Fiscalía respalda la petición de la defensa del acusado para que se incorporen al procedimiento las imágenes emitidas por dos medios de comunicación
'Esther, Traspinedo no te olvida': el lema de un pueblo que nueve meses después insiste en pedir justicia
La localidad vallisoletana se volvió a movilizar en un acto que acabó con una fuerte ovación para que "llegue hasta el cielo y Esther la pueda escuchar"
Los vecinos de la localidad vallisoletana de Traspinedo salieron en la tarde de este miércoles nuevamente a la calle para recordar a Esther López, cuando se cumplen nueve meses desde la desaparición de la mujer de 35 años, cuyo cadáver apareció tras semanas de infructuosa búsqueda el 5 de febrero en circunstancias aún por esclarecer. Los participantes se reunieron en la Plaza Mayor del municipio con el lema 'Esther, Traspinedo no te olvida' en señal de apoyo a su familia.
En la concentración, ante una notable presencia de medios informativos, intervinieron el alcalde de la localidad, Francisco Javier Fernández, Susana Sanz (prima de la víctima), e Inés, la única hermana de Esther, quien pidió a todos los asistentes "confiar en la justicia y en el trabajo de los investigadores".
El emotivo acto se cerró con un fuerte aplauso de todos los presentes, con el deseo de que esa ovación "llegue hasta el cielo para que ella la pueda escuchar".
La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional
Un grupo de voluntarios hallaron entre los matorrales del parque del Mediodía 771 gramos de marihuana en cogollos y 300 gramos de hachís
El personal de seguridad logró retenerle hasta que llegó la Policía Municipal, que le detuvo en el lugar de los hechos