La plataforma web surge con el objetivo de promocionar los recursos turísticos accesibles de Valladolid y provincia
Aprobado el proyecto de actuación para las edificaciones del paseo de San Isidro
En esta parcela había una nave industrial que se ha demolido hace unos meses
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este miércoles el proyecto de actuación del sector urbanístico situado en la parcela del paseo de San Isidro que ocupaban la antigua nave de Cinsa, donde se construirá un edificio de viviendas y se creará una nueva plaza.
El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, ha explicado este trámite tras participar en la reunión del órgano de Gobierno, celebrada este miércoles bajo la presidencia del alcalde, Óscar Puente.
En esta parcela, como ha explicado Saravia, había una nave industrial que se ha demolido hace unos meses, y ahora con la aprobación del proyecto de actuación "ya se puede construir".
El edil de Valladolid Toma la Palabra ha considerado que se trata de una "buena noticia" pues era una parcela que "no acababa de salir adelante" pero que ahora por fin se va a reurbanizar en un espacio que va a crear una nueva plaza junto al paseo de San Isidro --cerca del cruce con Juan Carlos I-- y donde se van a construir viviendas alrededor de la misma. "Yo creo que va a quedar muy bien", ha concretado Saravia.
El concejal ha explicado que ha sido un proceso costoso, pues ha señalado que "por todo el paseo de San Isidro discurre una vía pecuaria", lo que ha complicado los trámites.
Dentro del programa, de nueve a diez de la noche se celebrarán actuaciones en directo de reconocidos cantantes
Las labores incluyen la sustitución de tendones dañados y una inspección completa de los tirantes del lado de aguas arriba
Los establecimientos interesados podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 16 de julio a través del registro dirigido al Servicio de Medio Ambiente
Los grupos de cultura popular basan su rechazo al presidente de la CEE en sus discursos contrarios a la homosexualidad, el derecho al aborto y a la eutanasia