La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
El Ayuntamiento instalará estaciones de bicicletas de alquiler en el interior de varios inmuebles municipales
La Cúpula en la Plaza del Milenio, las galerías de López Gómez o el parking de la Plaza Mayor son algunas de las localizaciones escogidas
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha adelantado que la segunda fase del proyecto del aparcamiento municipal de alquiler de bicicletas contará con estaciones en el interior de varios inmuebles municipales.
Algunas de las zonas escogidas por el Ayuntamiento de Valladolid para establecer estos aparcamientos el interior de la Cúpula en la Plaza del Milenio, las galerías de López Gómez o el parking de la Plaza Mayor.
Puente se ha pronunciado sobre la segunda fase de este proyecto durante su visita las obras de reurbanización de calle Rastrojo, en la mañana de este lunes, en la que le ha acompañado el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.
El Consistorio ha declarado que se habilitará una tarjeta para que los usuarios del servicio puedan depositar sus bicicletas en los parkings "de forma gratuita" cuando se haga efectiva su instalación para la que la Concejalía acaba de presentar el proyecto de financiación al Ministerio.
Primera fase
Valladolid contará a partir de enero del próximo año con un total de 1.000 bicicletas y 100 estaciones gracias al nuevo servicio de alquiler municipal Biki, que buscará promover un mayor uso de este medio y triplicará así la flota actual pero con un precio más caro.
Si bien, en enero llegarán 300 unidades y se instalarán 34 puntos para el alquiler, de manera que se triplicará la cantidad actual con la que cuenta el servicio municipal.
La falta de gestión forestal y el exceso de combustible agravan el peligro en los montes españoles
La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego
Reclaman mayor apoyo institucional al pastoreo tradicional para reducir la biomasa combustible y favorecer el equilibrio de los ecosistemas