Durante el pasado año se han alcanzado las 28.860 personas empadronadas, justo por detrás de Burgos
La Fundación Recover o el ejemplo de que el esfuerzo merece la pena
Ayudan a que el África subsahariana tenga una sanidad de calidad porque "el coste de una consulta médica puede damnificar el 30% del salario interprofesional"
La Fundación Recover lleva trabajando desde el 2007 con las ganas de seguir ayudando a los que más lo necesitan y, además, con un único objetivo: facilitar el acceso a una sanidad de calidad a todos los países del África subsahariana. La directora, Chus de la Fuente, ha repasado en TRIBUNA este origen que se remonta al mencionado año de nacimiento de la propia Fundación: "Surgió la idea por el contexto sanitario en el que viven. Hay que tener en cuenta que el nivel de pobreza en esos países es más elevado que en España. De hecho, en esa zona, el coste de una consulta médica puede damnificar el 30% del salario interprofesional de una persona. Es una sanidad de pago. Es decir, para atenderte, tienes que pasar por caja".
Con todo y con ello, la Fundación sigue un "método de trabajo" para poder "aportar su granito de arena" en dicho contexto sanitario. "Con la contraparte local con la que trabajamos, confiamos porque nos garantizan que ayudan a los pacientes y, de esa manera, la recaudación que obtenemos tiene una continuidad. Es cierto que para obtener esa confianza mutua, nos basamos en una estrategia que incluye cuatro programas: la formación, la atención sanitaria en hospitales, los propios pacientes y la telemedicina", apunta.
Por último, cabe reseñar que Recover tiene una oficina en Camerún donde colaboran tres personas locales: la responsable de los programas de África, otra persona que gestiona el programa de telemedicina y de pacientes y un varón que ayuda en todas estas facetas. En este sentido, De La Fuente comenta que desde España también viajan porque quieren "tener un pie aquí y un pie allí". "Queremos comprobar el impacto que tenemos con las acciones que realizamos para llevar a cabo ese control, ese seguimiento y ese aprendizaje", concluye.
Las arrestadas, que formaban parte de un grupo itinerante especializado en robos con fuerza, fueron sorprendidas manipulando una puerta cerca del Campo Grande
Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo










