"Se ha demostrado que el híbrido es la alternativa más rápida", ha puntualizado el presidente de la Asociación Radiotaxi de la ciudad, Alberto Romo
El Ayuntamiento celebra "con intensidad" el Día Sin Coche reforzando los servicios de Auvasa
El concejal de Movilidad, Luis Vélez, explica a TRIBUNA las novedades de un día para "disfrutar" por la ausencia del "ruido" en el centro de la capital
Valladolid se suma, como cada año, a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad con el Día Sin Coche. Es cierto que estos dos últimos años la pandemia privó a la capital de poder celebrarlo con una aparente normalidad, pero la situación actual permite retomar todas las medidas que programaba el propio Ayuntamiento. En representación del Consistorio, el concejal de Movilidad, Luis Vélez, explica el funcionamiento a TRIBUNA y cómo ha sido el proceso antes de poder llevarlo a cabo: "Volvemos otra vez a retomar la iniciativa del Día Sin Coche tras dos años de pandemia, que supone la restricción del tráfico al vehículo privado en el centro histórico de la ciudad. Habrá una serie de medidas para que la gente se pueda desplazar cómodamente: hablamos de la gratuidad de los aparcamientos disuasorios, también tendremos 99 viajes de AUVASA por un céntimo, la Universidad se ha sumado y abrirá sus dos aparcamientos..."
"Los ciudadanos ya están acostumbrados a vivir este día y creo que lo disfrutarán mucho porque no habrá tanto ruido, tanto coche... Reforzaremos los servicios de AUVASA porque lo normal es que vaya más gente que otros días en autobús... Nosotros, desde que estamos en el Gobierno, celebramos la jornada con intensidad", añade.
Cabe reseñar que el tráfico rodado, tal y como asegura el edil, estará restringido entre las 10.00 y las 22.00 horas de este jueves en un área del 'casco histórico' delimitada por la calle San Quirce, Cardenal Torquemada, Rondilla de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, avenida Ramón y Cajal, calle Colón, Cardenal Mendoza, Pedro Barruecos, Alonso Pesquera, de la Cruz Verde, Labradores, Acibelas, Cadena, Vega, plaza de España, Miguel Íscar, plaza de Zorrilla, paseo de Zorrilla, San Ildefonso y el paseo Isabel la Católica.
Sin embargo, el Ayuntamiento no busca que sea este el único día sin coches en el centro, ya que su objetivo es concienciar a la ciudadanía de la contaminación que presenta todo el funcionamiento del centro sin que esté presente la Semana Europea de la Movilidad. "Pretendemos concienciar de ello para que los ciudadanos puedan tomar todas estas medidas durante todo el año y no solo este jueves", concluye.
La avenida de Irún pasará a tener 180 plazas disuasorias para tratar de paliar la pérdida de parte del aparcamiento del Gregorio Fernández
Hay más 120 kilómetros de sendas para bicicletas, que el Ayuntamiento espera poder ampliar, en las que se puede ver y disfrutar la ciudad desde otro punto de vista
La provincia se sitúa por encima de la media autonómica, que sube un 6,7 %, y solo es superada por Burgos y Soria
Las arrestadas, que formaban parte de un grupo itinerante especializado en robos con fuerza, fueron sorprendidas manipulando una puerta cerca del Campo Grande
Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero








