El colectivo celebra una “graduAcción” frente al edificio histórico de la Universidad de Salamanca contra la despoblación y la fuga de talento.
La música de la Tuna llega por sorpresa al corazón de Valladolid
Un grupo de estudiantes de Oporto ofrece contiertos durante el fin de semana por el centro de la ciudad
Vestidos con traje y pajarita negra y camisa blanca, llegan a la calle de Santiago y empiezan a prepararse para tocar, en un segundo sacan su capa y sorpresa, se trata de una tuna. Siendo Valladolid esto no debería resultar del todo raro, pero fijándose uno bien observa que no es una tuna cualquiera sino que se trata de la 'Tuna da Escola Superior de Saúde Santa María', una agrupación de Oporto nacida en el año 2002 y formada por estudiantes de Medicina y Fisioterapia.
En cuanto suenan las primeras notas de las mandolinas la gente se empieza a arremolinar junto a ellos en plena calle de Santiago y a escuchar atentamente como cantan. ¿Pero qué se les ha perdido por Valladolid a estos jóvenes?
Ni más ni menos que la historia y su afán por viajar. El martes estuvieron por Salamanca y ahora se acercan a orillas del Pisuerga para enseñar también su música. "Todos los veranos viajamos por Europa y ahora hemos elegido esta ciudad porque es conocida por su gran tradición por la tuna y queríamos aportar nuestro granito de arena. Ya estuvimos en Salamanca y ahora aquí. Además así podemos conocer la ciudad que nos han dicho que es muy bonita", comenta uno de los integrantes de la formación.
Su repertorio es el básico de la tuna portuguesa, con aires de fado y canciones de un tinte diferente al habitual del repertorio tunero español. Pero, además, incluyen varias piezas en castellano para acercarse al público local, como 'Aliado del tiempo', de Mariano Barba, o 'Vivir mi vida', de Marc Anthony.
Durante cerca de media hora el público se arremolinó en la calle Santiago y disfrutó del espectáculo ofrecido con un sinfín de aplausos. Este sábado se les podrá volver a ver por el centro de Valladolid para aquellos que este viernes se lo hayan perdido o aquellos que quieran repetir.
Más de 700 poetas aspiraban a participar en un certamen que ha reunido en la ciudad a algunos de los nombres más destacados de la poesía contemporánea
El artista dominicano actuó en una conocida discoteca de la ciudad pasadas las 04.00 horas
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia