Participarán 218 atletas de veinte equipos llegados desde distintitas zonas de España
Se cumplen 420 años de la primera inmersión de buceo documentada en el Pisuerga
La primera inmersión subacuática prolongada de la historia contó con la presencia del rey Felipe III
Jerónimo de Ayanz y Beamount fue un navarro que tuvo especial relevancia histórica en la ciudad de Valladolid ya que es considerado el responsable de ñla primera inmersión de buceo documentada de la historia que se realizó en aguas del Pisuerga.
La posibilidad de estar un tiempo prolongado bajo el agua suponía un enigma sin resolver para los buceadores e invetores renacentistas. Los equipos de buceo de entonces estaban basados en una campana neumática que solo permitía estar bajo el agua un tiempo determinado ya que no contaban con un sistema de renovación de aire decente.
El inventor navarro resolvió el problema al incorporar dos conductos diferentes: uno para la aspiración del aire y otro para la expulsión, que se acomodaban a la respiración humana por medio de válvulas. Esto permitió acoplar este mecanismo a diferentes equipos de bucear, como campanas, trajes de buzo e incluso a unas barcas cerradas que podían descender y ascender dentro del agua como unos submarinos.
Diseñó también equipos de bucear autónomos que podían acoplarse al pecho o a la espalda de los buceadores, lo que les permitía trabajar bajo el agua. La finalidad de estos aparatos era la de rescatar tesoros de los barcos hundidos en el mar y la de extraer las perlas de los ostrales que eran muy abundantes en algunos puntos de América. Esta labor era realizada, sin ningún instrumento, por buceadores negros que estaban expuestos a múltiples accidentes.
Jerónimo de Ayanz quiso demostrar la utilidad de su invento y convocó a las autoridades el día 6 de agosto de 1602 en el río Pisuerga en Valladolid, sede de la corte real en aquel momento.
A la demostración acudió el por entonces rey, Felipe II, además de numerosos espectadores que fueron testigos con sorpresa y admiración cómo se sumergía un buzo con el nuevo equipo de Ayanz y cómo salía al cabo de más de una hora, sin que tuviese la menor molestia.
El buzo no aguantó más tiempo bajo el agua porque el monarca se aburrió y ordenó que emergiera.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado