El Delegado de la AEMET en Castilla y León, Manuel Mora, explica el peligro que conlleva la ola de calor
La masa de aire subsahariano regresa a Valladolid: la Aemet activa la alerta amarilla
De hecho, la Protección Civil ha reconocido que se trata de un aviso naranja
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este martes la alerta amarilla en las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora por altas temperaturas, que en zonas de meseta de Valladolid y Zamora alcanzarán los 39 grados y que llegarán hasta los 40 en el sur de las provincias de Ávila y Salamanca.
Desde la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, señalan que la anomalía de incremento de temperaturas es de unos siete grados por encima de la media, y se esperan vientos de más de 40 kilómetros por hora en el centro de la Comunidad.
Entre las capitales de provincia de la Comunidad el termómetro se moverá hoy entre los 35 grados de Ávila y Segovia, y los 41 de Zamora. En Valladolid se alcanzarán los 39, mientras que con uno menos se quedarán Palencia y Salamanca, y Burgos, León y Soria alcanzarán los 37 grados. En cuanto a las mínimas, oscilarán entre los 15 de Burgos y Soria y los 24 grados de Segovia.
Para mañana, jornada en la que se mantendrán las mismas alertas por calor, las temperaturas mínimas seguirán su escalada mientras que las máximas cederán levemente. De esa forma, las máximas en las capitales de provincia se moverán entre los 39 de Zamora y los 32 de Soria, mientras que en Burgos las mínimas serán de 18 grados.
El miércoles los termómetros frenarán su ascenso, y Burgos, Palencia Segovia y Soria escaparán de la alerta amarilla o naranja. Para ese día la Aemet espera que en Zamora capital se alcancen los 39 grados, mientras que Valladolid llegará a los 38. La ciudad más 'fresca' será Soria con 32, seguida de Ávila con 34, Segovia con 35, y Burgos, León y Palencia con 36.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado