El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, invertirá en una estructura de 417 metros
El flamenco y el caballo, protagonistas en la 'XII Feria del Caballo, Ciudad de los Almirantes'
La jornada sabatina la cerrará el concierto 'Mandala'
El Club Caballistas "Hermanos Peralta" de Medina de Rioseco, formado por cerca de un centenar de socios de pueblos de las provincias de Zamora, León, Palencia y Valladolid, organiza la duodécima edición de la Feria del Caballo Ciudad de los Almirantes, que se celebra del 29 al 31 de julio, en su ubicación tradicional del Parque de la Dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco, y regresa tras dos años de parón por la Covid-19.
Contará con casetas dedicadas a la venta de artículos vinculadas a la práctica ecuestre, una carpa de en las que se desarrollan distintas actividades y conciertos a lo largo de los tres días que dura la Feria y por supuesto, con la pista de exhibición, escenario perfecto para los distintos espectáculos ecuestres programados y para el concurso de Doma Vaquera.
La fiesta comienza el próximo viernes 29 de julio a partir de las 21:00 horas con la inauguración de la feria y la posterior presentación del libro ?En qué piensan los caballos?, de Laura Parellada. Posteriormente, espectáculo ecuestre y concierto del grupo 'Arte y Compás'. El sábado 30, día grande de la feria, a las 11:30 horas en la pista central hay una concentración de caballos que desfilarán por las calles riosecanas hasta llegar al monumento a D. Ángel Peralta ante el cual los caballistas realizarán una ofrenda floral junto a las autoridades, para más tarde continuar el paseo por los caminos de sirga del Canal de Castilla.
La mañana se cierra con el rebujito y el vermut flamenco a cargo de Rafael Escudero. Por la tarde, será tiempo de disfrutar de la exhibición de herraje a fuego, por Antonio Borges, del concurso de Doma Vaquera y desde las 21:00 horas diferentes espectáculos ecuestres y flamencos ?A nuestro aire?. La jornada sabatina la cerrará el concierto 'Mandala'.
El domingo, última jornada de la feria, se ofrecerá a las 12.00h la ya tradicional, misa rociera amenizada por el grupo Flor de Romero. Nano Arranz acercará su magia tanto a niños como a mayores. También este último día de feria se podrá disfrutar de un paseo en poni y una exhibición de saltos de estos animales. Espectáculo ecuestre, la actuación de Sarabel Medina y el sorteo cerrarán la fiesta sureña.
El municipio vallisoletano acoge del 31 de octubre al 3 de noviembre una programación repleta de actividades para todos los público
Más de una treintena de grupos llenaron las calles de música, color y tradición en una cita que refuerza la identidad cultural de la provincia
Ella sola por sí misma es rara, extraordinaria, excelente y atrayente, digna de contemplación