La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
El sindicato de enfermería alerta de la reducción de enfermeros en las Urgencias del Río Hortega
Satse ha señalado que el hospital "modifica a la plantilla volante de enfermeros el turno prácticamente a diario y se les rota por diferentes plantas"
El Sindicato de Enfermería de Valladolid (Satse) ha advertido este martes de que el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Río Hortega "ha reducido un enfermero por turno ante la falta de profesionales y se prevé el cierre de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)", lo que supone "una absoluta falta de previsión que pone en riesgo y compromete la asistencia que se ofrece en este centro ante la séptima ola de la COVID-19".
A través de un comunicado, la organización ha explicado que "tampoco se tiene en cuenta el incremento de accidentes de tráfico que se producen en verano con los desplazamientos estivales" y ha criticado la "falta de previsión porque, además, en este hospital se ha cerrado la planta de Cirugía, cuando se quieren reducir las listas de espera, y a los enfermeros se les deniegan los permisos de libre disposición".
Por esta razón, el sindicato ha ahondado en que "debido al aumento de la actividad quirúrgica de tarde, se están sobrecargando las unidades de hospitalización donde ingresan estos pacientes, sin refuerzo del personal de enfermería", y ha asegurado que la "falta de sanitarios en este hospital es en parte debido a que se ofertan contratos de menor duración que los que se ofertaban para los recién titulados del Grado de Enfermería en otras comunidades".
Respecto a las condiciones de trabajo, Satse ha señalado que el hospital "modifica a la plantilla volante de enfermeros el turno prácticamente a diario y se les rota por diferentes plantas, lo que no hace atractivo este centro para trabajar".
En este marco, ha recalcado que "la falta de planificación y de medidas provoca que los perjudicados sean los trabajadores, que ven lesionados sus derechos, ya que no pueden conciliar su vida laboral y familiar y deben asumir más cargas de trabajo y que se ponga en riesgo la atención de los pacientes que van a ver aumentado su tiempo de espera".
Por último, ha explicado que "no se puede olvidar el tremendo desgaste que ha sufrido este personal durante la pandemia, al que se suma ahora esta situación de falta de personal enfermero".
Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








