El Gobierno aprueba dotación económica para la compra de más radares: Tráfico ha propuesto en la provincia de tramo y fijos en autovías y carreteras
Yolanda Díaz reclama un impuesto para todas las grandes corporaciones y, enfrente, Vox ve más ruina
Espinosa de los Monteros afirma que la intervención de Sánchez "ni siquiera gusta a miembros de Podemos"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha trasladado que "sin lugar" a dudas está de acuerdo con las medidas económicas que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque ha reclamado que falta el impuesto a las grandes corporaciones que cotizan en bolsa y que tienen "beneficios muy importantes".
Sánchez ha anunciado durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación la aprobación de dos nuevos impuestos temporales a las entidades financieras y a las grandes compañías energéticas para recaudar aproximadamente unos 7.000 millones de euros en dos años.
Díaz ha trasladado ante los medios de comunicación que llevaban "mucho tiempo" reclamando este impuesto para las entidades financieras y que ahora "faltan solamente las grandes corporaciones que cotizan en bolsa y tienen beneficios muy importantes". No obstante, ha añadido que van "poco a poco" y "seguramente ensanchando el marco de los ingresos públicos".
La titular de Trabajo ha valorado que estas medidas se acercan "mucho a las medidas que necesita" España "sobre todo en materia tributaria". "Es muy importante que las entidades financieras aporten recursos a las arcas públicas y muchas medidas de carácter social, singularmente las becas, que es una herramienta que garantiza la igualdad social", ha apostillado.
Eso sí, la ministra ha apuntado que "desgraciadamente" se van a tener que tomas "muchas más medidas" y que el encaje de las medidas planteado "facilita el debate presupuestario".
Además, sobre la ausencia de aplausos en la bancada de Unidas Podemos, la ministra ha señalado que "no hay que aplaudir todo el tiempo hay que escuchar mucho", al tiempo que ha reconocido que algunas medidas sí las conocía, pero otras no.
En relación con la beca extra de 100 euros al mes de septiembre a diciembre para estudiantes que aya reciben ayudas, la ministra no ha entrado a valorar si este anuncio es una respuesta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su iniciativa de becas para alumnos de centros privados cuyas familias ganen más de 100.000 euros.
"No me gusta entrar en medidas partidistas, lo único que me importa es que pensemos en nuestro país", ha zanjado la vicepresidenta segunda.
"MÁS GASTO Y MÁS RUINA"
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha explicado que su grupo ha presentado su rechazo global a las iniciativas que ha presentado el Gobierno en el Debate del Estado de la Nación, donde el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha realizado una serie de anuncios, que, según ha dicho el dirigente de Vox, "traerán más gasto, más ruina y hunden a las bolsas".
Así se ha pronunciado Espinosa de los Monteros en una rueda de prensa desde el Congreso para valorar el discurso de Sánchez durante el Debate del Estado de la Nación, en el que ha anunciado, entre otras medidas, dos impuestos temporales a la banca y las grandes energéticas, además de una bonificación de los abonos de Renfe.
En este contexto, el portavoz parlamentario de Vox considera que el discurso que ha lanzado Sánchez es "muy poco creíble" y ha cargado contra el jefe del Ejecutivo por "prometer subvenciones a costa de otros que pagarán más impuestos".
Por ello, ha desvelado que Vox ha presentado este rechazo global a las iniciativas del Gobierno y ha cargado contra todas las medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, insistiendo en que "ha llegado de manera ilegítima".
Asimismo, Espinosa de los Monteros cree que Sánchez ha hecho un "balance triunfalista" durante su discurso, que se ha prolongado una hora y media, y ha señalado que esta intervención "ni siquiera gusta a miembros de Podemos".
Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








