El hospital de Salamanca realiza 27 implantes renales en el primer semestre del año
Valladolid, tercera provincia de la Comunidad en donaciones de órganos en el primer semestre del año
Asimismo, el informe de la Junta también recoge la realización de más de una veintena de trasplantes hepáticos en los hospitales de la ciudad
La actividad en la donación de órganos registrada en los hospitales públicos de Castilla y León entre enero y junio ha alcanzado la cifra de 50 donantes, lo que ha supuesto la generación de 138 órganos destinados al trasplante.
En concreto, han sido 74 riñones, 42 hígados, siete corazones, once pulmones y cuatro páncreas, según el último balance publicado por la Coordinación Autonómica de Trasplantes, un dato que "resalta de nuevo la solidaridad de los castellanoleoneses, conscientes de que los órganos de un donante pueden salvar vidas".
Por hospitales, el número de donantes de órganos durante el primer semestre en Ávila ha sido de cero; Burgos, por su parte, ha contado con nueve; en León once; en el Bierzo uno; dos donantes en Palencia; Salamanca, por su parte, ha tenido trece; Segovia dos; un donante en Soria; el Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha tenido siete; Hospital Universitario Río Hortega, por su parte, ha contado con tres y, por último, Zamora ha tenido un donante.
La actividad trasplantadora registrada en el primer semestre del año indica que se han realizado 61 implantes renales, de los cuales corresponden 27 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 34 al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, pero éste también ha realizado además cuatro trasplantes renales de vivo/cruzado y tres de páncreas-riñón.
Asimismo, el informe de la Junta también recoge la realización de 18 injertos hepáticos en el Río Hortega de Valladolid, mientras que el Clínico ha llevado a cabo seis trasplantes cardiacos.
En otro bloque de actividad referido a las córneas implantadas, se han sumado 63 a lo largo de estos seis meses en la Comunidad.
Por último, la Administración autonómica ha recordado que, "como se sabe", en todos los hospitales públicos de la Comunidad se han tomado medidas de adaptación a la pandemia que "han logrado que la actividad de donación y trasplante se haya mantenido de forma adecuada, ya que constituye un servicio esencial del Sistema Nacional de Salud que salva y mejora la calidad de vida de miles de pacientes cada año".
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional