Las actuaciones buscan clarificar la coexistencia entre peatones y ciclistas y mejorar la seguridad en la intersección con el puente de Poniente
La calle platerías florece para incentivar el comercio
Al tratarse de una decoración con flores naturales la instalación será efímera y se mantendrá en la calle durante uno o dos días.
La céntrica calle vallisoletana de Platerías ha acogido a la primavera en estado puro, este viernes, con la instalación de decoración floral en todos sus rincones como parte de una iniciativa de la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, en colaboración con la Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avadeco) y los negocios de la calle Platerías.
La mañana de viernes se ha realizado una acción de decoración floral en la calle sobre estructuras gigantes que bajo el nombre 'Platerías en flor' como parte del Curso de Maestro Florista y Auxiliar Florista del Ecyl que imparte INEA y donde colabora como profesora la propietaria de Floristería La Jara.
Ocho grandes estructuras que simulan regaderas con más de tres metros de altura decoran con flores naturales, repartidas por la calle Platerías para realzar la belleza de esta singular e histórica vía de Valladolid, considerara el origen del urbanismo moderno.
Al tratarse de una decoración con flores naturales la instalación será efímera y se mantendrá en la calle durante uno o dos días.
La instalación comenzó a realizarse el jueves por la tarde y se ha prolongado hasta el viernes por la tarde en horario de 15 a 21 horas.
Durante todo el viernes, las tiendas de la calle Platerías están ofreciendo regalos, ofertas y degustaciones y por cada compra regalan una flor a sus clientes.
La reforma integral incluye la restauración del edificio histórico y la creación de nuevas infraestructuras para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad
El alcalde de Valladolid sostiene que "si el águila calzada ha elegido esta ciudad, será porque el entorno es saludable" y niega tensiones con Vox por el modelo
El Campo Grande acoge de nuevo la nidificación de una especie protegida y migratoria, en un fenómeno inédito que ha tenido lugar en el pulmón de la capital