Señala a los responsables de Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Asturias y Galicia y advierte de que "vamos a por todos"
Un total de 97 entidades se adhieren al Código de Buenas Prácticas para evitar los desahucios
Entidades como BBVA, Santander, Banesto, Popular o Bankinter, la nacionalizada Bankia y BMN, y más de 80 cajas de ahorros y cooperativas de crédito forman parte de este listado
Un total de 97 entidades financieras, entre bancos, cajas y cooperativas de ahorros, se han adherido al Código de Buenas Prácticas bancarias aprobado por el gobierno el pasado 9 de marzo para evitar los desahucios, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Entidades como BBVA, Santander, Banesto, Popular o Bankinter, la nacionalizada Bankia y BMN, y más de 80 cajas de ahorros y cooperativas de crédito forman parte de este listado.
El Real Decreto-ley del 9 de marzo de 2012 sobre medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos establece una serie de mecanismos para permitir la reestructuración de la deuda de quienes tienen problemas para atender a su pago.
Por ello, la normativa incluyó un código de buenas prácticas al que se podrían adherir las entidades y cuyo seguimiento será supervisado por una comisión de control integrada por representantes del Ministerio de Economía, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
También indica de que el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa ordenará la publicación de la lista de entidades adheridas en los primeros diez días de enero, abril, julio y octubre.
La decisión del Gobierno se produce tras las medidas contra Díaz y Rego
El Ministerio de Igualdad confirma los crímenes de Sevilla y Barcelona; desde 2003 son ya 1.321 las víctimas mortales
Como novedad, este año se reservan 7.447 puestos a un precio de 50 euros para los pensionistas con rentas más bajas