El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
Sáez Aguado aboga por hacer compatibles unos niveles de demora "asumibles" en las listas de espera y los conciertos
Ha recordado que en el plan económico y financiero que ha presentado la Junta se han reducido en una cantidad "muy importante" los fondos destinados a concertación para intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas.
VALLADOLID, 9 Ene. (EUROPA PRESS)
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha abogado este miércoles por hacer compatibles unos niveles de demora "asumibles" en las listas de espera y los conciertos con centros sanitarios, ya que estos se han recuperado tras un replanteamiento de la situación motivado por un repunte en las listas.
Sáez Aguado, tras la firma de un convenio con los cuatro rectores de las universidades públicas de la Comunidad, ha recordado que en el plan económico y financiero que ha presentado la Junta se han reducido en una cantidad "muy importante" los fondos destinados a concertación para intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas.
Sin embargo, se ha producido un repunte en las listas de espera y se ha planteado recuperar los conciertos, de manera que se trata de hacer compatibles las concertaciones y al mismo tiempo los niveles de demora, que sean "asumibles", sobre todo para casos graves como procesos oncológicos o cirugías cardiacas, que se establece en un máximo de 30 días.
Por su parte, se trata de jerarquizar otros procesos en función de lo que afecten a la calidad de vida y como ejemplo ha puesto los 432 pacientes que se encuentran a la espera de operaciones de fimosis, que no pueden tener la misma atención que una sustitución de cadera.
Por eso, se activarán los conciertos con los centros privados en la medida en que se necesite según la evolución de las listas de espera y la actividad con recursos propios en centros hospitalarios.
A este respecto, ha incidido en que en el último año se ha producido un incremento de un 5 por ciento de la actividad quirúrgica, pero no es suficiente para absorber toda la que se realizaba mediante conciertos, pero esperan aumentar esta actividad en centros propios.
Sáez Aguado ha aclarado que se analiza habitualmente cuando se ven datos de actividad y demora y ha indicado que se seguirán analizando porque los últimos datos se refieren hasta septiembre y en verano se reduce la actividad, pero además depende de los centros concretamente ya que, por ejemplo, recientemente se ha producido el traslado al Hospital de Burgos, que incide en ello.
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.







