Diez de los creadores presentan su talento en la gran cita de la moda nacional que se celebra en Madrid
Empleo convoca ayudas de 10.000 euros para estudios preventivos de Seguridad y Salud Laboral
Las solicitudes se podrán presentar durante 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Bocyl.
El desarrollo de estudios preventivos en materia de contaminación por ruidos, contaminantes químicos y biológicos, sobre ergonomía en los puestos de trabajo y para la evaluación de riesgos laborales tendrá financiación de la Consejería de Empleo a través de una convocatoria de ayudas de 10.000 euros.
Esta convocatoria publicada en el Bocyl tiene como objetivo fomentar actividades preventivas a través de estudios concretos, cuya realización no pueda ser asumida ni por el empresarios ni por los trabajadores designados por la empresa, para la prevención de riesgos laborales.
Según han informado desde el departamento que dirige Carlos Fernández Carriedo, se subvencionarán las medidas relacionadas con estudios higiénicos sobre contaminantes físicos, ruido y vibraciones, químicos y biológicos; los estudios ergonómicos que necesiten la aplicación de una metodología determinada y la formación específica de los trabajadores señalada en la evaluación de riesgos laborales.
Se financiará el 60 por ciento del gasto subvencionable, que no podrá superar los 600 euros por cada una de las medidas financiadas. "En cualquier caso, un mismo beneficiario no podrá percibir subvenciones por un importe global superior a 2.000 euros", han aclarado las mismas fuentes.
Podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas privadas, con ánimo de lucro, agrupaciones de ambas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque carezcan de personalidad jurídica, lleven a cabo las acciones objeto de la subvención.
Acusa a Mañueco de "falta de liderazgo" y de "carecer de equipo", con consejeros "escondidos" como Suárez-Quiñones
El portavoz en las Cortes de Castilla y León eleva el tono, pero no desvela si habrá líneas rojas ante posibles pactos postelectorales
El alto tribunal revoca la medida cautelarísima dictada en 2024 tras el recurso del Pacma contra el Ayuntamiento y la Junta