La vallisoletana Blanca de Bonrostro asegura que la formación es "imprescindible" para poder trabaja en la industria de la moda
La Subdelegación de Gobierno en Valladolid reconoce la colaboración de cuatro miembros de la Red de Radio de Emergencia en la provincia
Emilio Álvarez destaca la generosidad y la dedicación de estos voluntarios.
El subdelegado del Gobierno, Emilio Álvarez Villazán, presidió hoy la entrega de los diplomas que reconocen la permanencia en el servicio y la colaboración desinteresada de cuatro radioaficionados de Valladolid con Protección Civil ante situaciones de emergencia. Reconoció “la generosidad y dedicación de los voluntarios y el importante papel que desempeñan en el sistema de Protección Civil y emergencias que, para ser eficaz, necesita de la colaboración de la sociedad”.
Álvarez recordó que “las telecomunicaciones son esenciales para asegurar la coordinación operativa de los recursos movilizables que intervienen en situaciones de emergencia pero, cuando los medios de comunicación convencionales pierden o ven mermada su capacidad, es vital tener prevista la activación de medios adicionales que puedan suplir o complementar a los que se han visto afectados en su funcionamiento”.
La Red Nacional de Radio de Emergencia (Remer) es una red estatal alternativa y complementaria a otras redes de comunicaciones utilizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Surgida en los años 80, la red está compuesta por alrededor de 3.500 radioaficionados acreditados, que cubren todo el territorio nacional -24, en Valladolid- como colaboradores voluntarios del Sistema de Protección Civil y, por tanto, siguen las normas e instrucciones puntuales de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Estos colaboradores usan sus propios medios de radiocomunicaciones para las misiones que les encomiendan.
Los cuatro radioaficionados vallisoletanos condecorados son Luis M. Picado Febrero, que lleva 20 años prestando este servicio en Remer; Francisco J. Rodríguez Peral, también con 20 años de servicio; Rubén Villazán Guerra, con cuatro años de servicio, y Ana M. Gago Rodrigo, que también ha colaborado en los últimos cuatro años.
En este segundo semestre de 2022, está prevista la organización de un ejercicio en Valladolid para revisar y perfeccionar el funcionamiento de la red, de modo que ante una emergencia, la respuesta sea siempre rápida y eficaz. En este ejercicio, los miembros de Remer se desplazarán con sus equipos a los puntos cruciales de la ciudad en casos de emergencia, como pueden ser la comandancia de la Guardia Civil, la jefatura de la Policía Nacional, la de la Policía Municipal, las centrales de las Administraciones Públicas, la Agencia de Protección Civil de Castilla y León o los hospitales. Allí comprobarán la cobertura de radio con la estación directora, de modo que se cercioren de que los canales funcionarían sin problemas, en caso de necesidad.
El equipo del programa de entrevistas que triunfa en las redes sociales asegura que "no existen envidias" entre vecinos y que "a la ciudadanía le encanta descubrir vallisoletano célebres"
Los procuradores 'populares' destacaron que "8 de cada 10 euros se destinan a políticas sociales"
Estos sectores acumulan financiación por 304 millones de euros, del total facilitado por la sociedad de garantía hasta el cierre de septiembre