La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
Puente anuncia la licitación de la estación intermodal del futuro parque agroalimentario por 30 millones de euros
El alcalde asegura que estará en funcionamiento en dos años durante la inauguración del II Congreso de la Industria Alimentaria de Vitartis.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, anunció hoy que, en meses, “de forma inmediata”, se licitarán las obras de la estación intermodal del futuro parque agrolimentario de Valladolid, junto a los talleres de Renfe, que será una realidad en dos años tras una inversión de 30 millones de euros. Puente hizo este anuncio durante la inauguración del II Congreso de la Industria Alimentaria de Vitartis, donde precisó que la construcción de esta infraestructura se iniciará el próximo año, porque “se está rematando el proyecto".
El regidor vallisoletana expuso que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad adoptó una decisión hace unos días que “aunque pasó desapercibida”, facilitará la financiación de esta actuación, en parte con fondos de la UE.
Las partida de 30 millones permitirá construir playas de vías de 750 metros para los trenes de mercancías, dijo, lo que “va a rentabilizar mucho más este transporte”. “Hablamos de una operación con una incidencia enrome en la industria agrolimentaria en rentabilidad y potencial”, dijo.
Óscar Puente incidió en que las industrias “podrán empezar a sacar las mercancías por tren desde el corazón de la Comunidad”, sin tener que usar el camión para ir a Madrid o a Zaragoza para que salgan luego por los puertos para llegar a los destinos internacionales de exportación mercancías.
Concluyó el primer edil que espera que la industria agroalimentaria reciba esta noticia como un gran paso para proseguir siendo un sector con “enorme pujanza” y que entienda que tiene una “enorme importancia para Valladolid”. “Promoveremos en parque alimentario que pronto verá la luz”, concluyó.
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción