Como cada 13 de mayo la capital del Pisuerga celebra San Pedro Regalado
Switch Mobility tendrá su licencia de obras para la creación de la fábrica el próximo mes de julio
Puente indica que se tramitará “de forma simultánea” a la modificación del planeamiento para reordenar la parcela.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, indicó este miércoles que la compañía Switch Mobility contará con la licencia de obras para la planta de fabricación de autobuses eléctricos en julio, “si todo va bien”. El regidor explicó que la licencia se tramitará “de manera simultánea” a la modificación del planeamiento para reordenar la parcela donde se instalará en la carretera de Santovenia.
Óscar Puente precisó que este lunes se aprobará en la Comisión de Urbanismo la modificación del planeamiento necesaria para la instalación de la industria, un “estudio de detalle que reordena la parcela”, dijo. Agregó que en el pleno del mes de junio se aprobará y una vez esté en exposición pública, irá a aprobación definitiva en julio. Como la licencia se tramita simultáneamente, dijo, la previsión es que, “si todo va bien”, contando con el trámite ambiental aprobado, que “en julio esté la licencia”. “Más rapidez es imposible”, sentenció.
Cabe recordar que la empresa Switch Mobility Europe presentó ayer en el registro del Ayuntamiento de Valladolid, a las 11.42 horas, la solicitud de la licencia de obras. Asimismo, la multinacional presentó ante la Junta la solicitud de declaración de proyecto industrial prioritario, para levantar su factoría en el área industrial de la carretera de Santovenia. En marzo, la empresa india colocó la primera piedra de la fábrica de autobuses y vehículos eléctricos eléctricos y un centro de investigación que construirá en los terrenos de Acor, junto a avenida de Santander.
Switch Mobility proyecta la creación de una fábrica de autobuses eléctricos, y más adelante de vehículos ligeros, así como un centro de investigación, en los que se prevé la creación de 2.000 puestos de trabajo directos, así como unos 5.000 indirectos. La previsión de la compañía es concluir las obras a finales de 2022 y comenzar a producir autobuses eléctricos 'carbono neto cero', con una inversión prevista de 100 millones de euros para esta primera fase y la creación de 7.000 puestos de trabajo (2.000 directos y 5.000 indirectos).
El alcalde acudió a los actos de celebración del patrón de la ciudad
El alcalde de Valladolid no ha querido entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje
El nuevo modelo permitirá integrar datos catastrales, mejorar la eficiencia municipal y avanzar hacia un padrón online interconectado en toda España