Guirao hace un balance "excelente" en Valladolid de la Constitución desde lo cultural e invita a fortalecer y apoyar la creatividad

El ministro de Cultura ha considerado que el 40 cumpleaños de la Constitución es un momento para la "reflexión" desde el análisis de cómo la Carta Magna marcó un punto de "inflexión" para los ciudadanos.

imagen
Guirao hace un balance "excelente" en Valladolid de la Constitución desde lo cultural e invita a fortalecer y apoyar la creatividad
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Cultura, José Guirao, ha realizado un balance "excelente" de la Constitución desde el punto de vista cultural en el ejercicio en el que la norma básica cumple 40 años y ha invitado a "reflexionar" sobre el futuro del sector para fortalecerlo y apoyar la creatividad.

 

Guirao se ha pronunciado de este modo durante el acto de inauguración de las jornadas '40 años de Constitución. 40 años de Cultura', donde ha estado acompañado por la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

 

En este foro, el ministro ha considerado que el 40 cumpleaños de la Constitución es un momento para la "reflexión" desde el análisis de cómo la Carta Magna marcó un punto de "inflexión" para los ciudadanos y también para el desarrollo de la cultura y la creatividad.

 

Ha recordado las "dificultades" de acceso a la cultura en España en la etapa preconstitucional, un punto en el que ha considerado "sorprendentes" los criterios que en muchas ocasiones utilizaba la censura y las "artimañas" que debían utilizar los creadores para burlar a la misma.

 

De este modo ha destacado la labor de la Constitución para reconocer los derechos como el de expresar y difundir libremente o la libertad de cátedra. Así, ha insistido en que si en algo se puede visualizar el cambio que introdujo en España la norma básica es en el ámbito cultural después de que muchos creadores se vieran obligados a exiliarse a otros países para desarrollar su creatividad en los años de "dictadura".

 

Guirao ha señalado que ahora, tras 40 años, la cultura se ha convertido en signo de identidad y en la carta de presentación al mundo, por lo que ha defendido que la historia de la Constitución es la de "éxito".

 

En el acto de apertura de estas jornadas también ha intervenido la consejera de Cultura de la Junta, María Josefa García Cirac, ha destacado la importancia constitucional en este ámbito y ha ligado la relevancia de la Carta Magna a la definición de las comunidades autónomas, un punto en el que ha recordado que Castilla y León está reconocida como región "histórica y Cultural".

 

García Cirac ha insistido en que la Constitución ha servicio para favorecer la creación artística y para dar "difusión" a la misma. "Hemos conseguido avanzar en cultura y a través de la cultura como sociedad, la cultura ha sido el vehículo perfecto para la tolerancia, la integración y la convivencia demográfica", ha aseverado.

 

Además, la consejera ha asegurado que ha sido un "orgullo" el camino recorrido en estos 40 años y ha garantizado que todo apunta ahora a que se está "en la senda correcta".

 

Por último, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha alabado la "lección de generosidad" de los que fueron llamados padres de la Constitución, tras lo que ha destacado que es necesario ahora abordar determinados "cambios", ya que la sociedad se enfrenta a "desafíos distintos".

 

"El éxito de la Constitución ha contribuido al progreso y a la evolución", ha destacado, tras lo que ha confiado en que este camino se mantenga durante los próximo 40 años con los cambios necesarios para avanzar en "libertad y democracia".

 

Para cerrar su intervención Puente se ha referido a las palabras del presidente, Pedro Sánchez, quien ha señalado que "la Constitución se hará cumpliéndola y haciéndola cumplir".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App