Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
Circolmedo finaliza con más de 5.300 espectadores que disfrutaron de la actuación de 20 compañías
La XIII Muestra de Artes Circenses de Olmedo cerró todas sus actuaciones con gran afluencia de público de todas las edades y se consolida como referente nacional.
La XIII Muestra de Artes Circenses CircOlmedo se ha celebrado, tras dos años de ausencia por la pandemia los días 12, 13, 14 y 15 de mayo en las calles y escenarios de Olmedo, con la asistencia de más de un total de 5.300 espectadores que han podido disfrutar de las 20 compañías que han participado en esta edición, lo que sitúa los números en el mismo nivel que el último año, antes de la pandemia.
Durante cuatro días, Olmedo se ha convertido en un circo a pie de calle donde poder disfrutar de grandes artistas circenses que se han acercado con sus compañías a la Villa castellana.
Pequeños y mayores, han podido disfrutar de las destrezas artísticas y practicarlas, también, a través de sus diferentes talleres.
La Muestra ha contado con la participación de 20 compañías llegadas de comunidades autónomas españolas (Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Islas Baleares, Islas Canarias y País Vasco) además de dos países hispanoamericanos como son Argentina y México.
El presupuesto de la Muestra ha ascendido a 50.000 euros, financiados por la Unión Europea, Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Olmedo con el Plan de Sostenibilidad Turística y la cofinanciación de Circuitos Escénicos Red Provincial de Teatros.
Tanto los espectáculos celebrados en el Centro de Artes Escénicas San Pedro como los que han tenido lugar en la Corrala del Palacio del Caballero, han contado con la ocupación máxima del aforo.
Del mismo modo cabe destacar la participación popular en los pasacalles celebrados y el interés despertado por las Galas circenses celebradas sábado tarde y domingo noche, donde el público, desafiando el tiempo, llenó y disfrutó de la exhibición artística en la Corrala del Palacio.
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico







