El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Simancas y Tordesillas arrancan su acuerdo de colaboración cultural con un concierto compartido el 4 y 5 de junio
El 4 y el 5 de junio los dos municipios acogerán el concierto ‘La Música-Memoria del Mundo’ con la actuación de la orquesta de Cambra Terrassa 48, junto al violinista Antonio García y la soprano Pilar Moral
Simancas y Tordesillas se unen en un proyecto en torno a la cultura. Los alcaldes de los dos municipios, Alberto Plaza y Miguel Ángel Oliveira, han adelantado que firmarán un convenio de colaboración que tiene su primer punto en común en la primera edición de ‘La Música-memoria del Mundo’, un ciclo de conciertos que tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en estas localidades.
Simancas y Tordesillas comparten reconocimiento por parte de la UNESCO del valor patrimonial documental mundial, gracias a su Archivo General y su Tratado. “Las dos localidades han decidido crear un marco conjunto de colaboración que les permita acometer con fuerza el desarrollo de ambiciosas actividades en el ámbito de la cultura y el arte, con la misma esencia y vocación europea e internacional que los patrimonios históricos que atesoran”, según ha explicado Alberto Plaza durante la presentación del ciclo, que ha tenido lugar este miércoles en el Archivo de Simancas. Por su parte, el regidor de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, dice que con esta primera acción se "pondrán en valor dos tesoros" y ha recordado que "el valor patrimonial une ambas localidades"
Este punto de unión motiva el ciclo de conciertos que contarán con la Orquesta de Cambra Terrassa 48, junto al violinista Antonio García y la soprano Pilar Moral. El primero de los conciertos llegará el 4 de junio a las 20.30 horas en el Patio Interior del Archivo general de Simancas, y el 5 de junio, a las 13 horas se repetirá en el Auditorio de El Carmelo de Tordesillas. Según se ha explicado en la presentación, el repertorio estará conformado por obras de destacados compositores europeos.
El Programa Memoria del Mundo fue puesto en marcha por la UNESCO en 1992 para incrementar la conciencia sobre la importancia y fragilidad del patrimonio documental mundial, asegurar su conservación y lograr su accesibilidad universal y permanente. Precisamente el Tratado de Tordesillas fue distinguido en 2007 por la UNESCO con la categoría ‘Memoria del Mundo’, mientras que diez años más tarde se hizo lo propio con el Archivo de Simancas.
ARTISTAS CONSAGRADOS
La Orquesta de Cámara Terrasssa 48 es una formación estable y especializada en el repertorio escrito para cuerdas y su forma y filosofía actual data de 2000, convirtiéndose en un referente en el panorama nacional. Por su parte el violinista murciano Antonio García ha estado bajo la dirección de directores de la talla de Valery Gergiev, George Petre, Ricardo Chailly, Vladimir Jurowski, Lorin Maazel, Zubin Mehta o Omer Meir Wellber. Completa la magnífica terna musical la soprano valenciana Pilar Moral, cuya experiencia escénica abarca roles de diversas épocas y estilos en óperas, actuando en los mejores escenarios nacionales e internacionales.
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid
El Jefe Superior de Policía de Castilla y León será homenajeado por su compromiso social en la gala solidaria de Medina del Campo







