Solo hoy viernes circularán 70 trenes por Campo Grande y 20 por la estación de León, en un dispositivo nacional que moviliza 4.350 servicios ferroviarios hasta el lunes
Ciudadanos promueve una iniciativa para reforzar los mecanismos de desarrollo de la diversidad LGTBI
En el documento se recoge que "el discurso de odio" abarca todas las formas de expresión que "propagan, incitan, promueven o justifican el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo y otras formas de odio basadas en la intolerancia".
El Grupo Municipal Ciudadanos en Valladolid ha presentado una moción que se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento para la "consolidación" de herramientas de desarrollo de la diversidad LGTBI y para prevenir "eventos y discursos de odio".
Asimismo, se recuerda que, uno de los actos de celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI el año pasado, "sin duda uno de los que debería haber resultado más relevante por su trascendencia y potencial alcance, fuera del foco de la reivindicación más pública", fue la constitución del Grupo de Trabajo para la Diversidad LGTBI.
La moción presentada por Ciudadanos insta al Grupo de Trabajo para la Diversidad LGTBI a que elabore una serie de propuestas con la finalidad de redactar un Plan Municipal de Diversidad LGTBI que estará finalizado antes de mayo de 2023, para lo que contará con el apoyo de los trabajadores de las diferentes concejalías y de cuantos entes municipales pudiera solicitar colaboración.
Además, el Consistorio tendrá que incorporar a la Ordenanza de Protección del Medio Urbano las sanciones para insultos y muestras de discriminación hacia las personas por su orientación sexual o identidad de género y reconocerá en el Plan Municipal de Igualdad que pervive la discriminación múltiple por motivos de orientación e identidad sexual de igual manera que se reconoce dicha discriminación en cuanto al origen nacional o étnico, a la edad, a la diversidad funcional o a la clase social.
Por último, el Ayuntamiento de Valladolid instará a la Junta de Castilla y León a que retome el procedimiento legislativo relativo a la Ley de Igualdad Social de la Diversidad Sexual y de Género, y de Políticas Públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género y a que elabore una Ley parejas de hecho en la que se considere pareja estable la unión libre y pública, en una relación de afectividad análoga a la conyugal, con independencia de su orientación sexual, y se equipare con las demás uniones.
El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Martín Fernández, ha lamentado que acuerdos ya adoptados por el pleno del Ayuntamiento, "tanto hace un año como hace cinco, haya de debatirse de nuevo" porque "hay quienes están en contra de que se cumplan los acuerdos que el Pleno de la Ciudad adopta por unanimidad".
"No es que queramos ponernos dramáticos ni tremendistas", ha argumentado el portavoz de Ciudadanos, quien ha añadido que, "de repente", se encuentran con la posibilidad de que los acuerdos por unanimidad del pleno "no sirvan para nada".
El 112 ha recibido más de 120 llamadas por el olor a quemado
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos