Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
Peñafiel trata de dar a conocer sus quesos durante el mes de junio a través de rutas gastronómicas
Las tapas podrán degustarse los fines de semana de este mes en nueve establecimientos participantes.
El Ayuntamiento de Peñafiel, en colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas Ribera de Duero de Valladolid, la Diputación de Valladolid, Alimentos de Valladolid y Flor de Esgueva, ha organizado la I Ruta del Queso de Peñafiel, que tiene como fin posicionar esta localidad como destino gastronómico del queso en la Ribera del Duero vallisoletana.
La primera Ruta del Queso, en la que se podrán degustar diferentes tapas elaboradas con queso Flor de Esgueva, quiere ser fiel a la tradición utilizando como ingrediente principal un queso único que lleva el nombre de la villa a todos los rincones del panorama nacional.
Flor de Esgueva participará, además, de forma muy activa con la entrega de cuñas de queso de Flor de Esgueva Viejo a los establecimientos que presentan tapa. Tradición y vanguardia son los dos pilares de este proyecto, con unas tapas elaboradas siguiendo las pautas del chef del restaurante Ambivium, Cristóbal Muñoz.
La implicación del equipo de Ambivium ha inspirado a través de recetas, técnicas y armonías (maridajes) a los nueve establecimientos que elaborarán las tapas durante la master class que tuvo el lugar el pasado 17 de mayo, manteniendo el espíritu motivador de esta ruta.
Se trata de un proyecto piloto que nace para dar a conocer este queso único que se elabora en la villa de Peñafiel y que se podrá degustar durante todos los fines de semana de junio en los establecimientos peñafielenses participantes en la Ruta.
La ruta de tapas se complementará con diferentes actividades pensadas para que los vecinos y visitantes de Peñafiel disfruten de una experiencia única.
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico







