Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
Asaja, UPA y COAG bloquearán el centro de hidrocarburos de Santovenia por el "precio escandaloso" del gasóleo agrícola
Critican la "vileza" de las empresas petrolíferas y piden al Gobierno que "intervenga el mercado de los combustibles"
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, UPA y COAG bloquearán el próximo 23 de junio el centro logístico de hidrocarburos (CLH) de Santovenia de Pisuerga, en la provincia de Valladolid, ante la situación "extremadamente crítica" que están sufriendo los profesionales del sector agrario por el "precio escandaloso" del gasóleo agrícola.
Según señalaron las tres organizaciones profesionales agrarias en un comunicado remitido a Ical, el gasóleo B sigue batiendo todos los récords históricos situándose actualmente, de media, a 1,57 euros por litro "como consecuencia única y exclusivamente de la especulación y absoluta falta de escrúpulos de las empresas petrolíferas y del mercado mayorista de carburantes de automoción en España".
Asaja, UPA y COAG consideran que la escalada del precio del gasóleo B está poniendo al límite la continuidad de la agricultura y la ganadería familiar y profesional en Castilla y León, puesto que llenar el depósito de un tractor se está convirtiendo en "un acto casi inasumible en las actuales circunstancias", debido a "los altísimos costes económicos" a todos los niveles.
El acto de protesta del día 23 en Santovenia de Pisuerga es así "el comienzo" de una serie de actuaciones que las organizaciones profesionales llevarán a cabo y mantendrán "hasta que no se den soluciones definitivas que respondan a los perjuicios que está provocando la situación para los agricultores y ganaderos", ya que aseguran que "no tienen capacidad" para poder repercutir la subida de estos costes en los productos comercializados.
Las tres opas reclaman además al Gobierno de España que actúe "con carácter de urgencia" y que "ponga en su sitio" a las empresas petrolíferas que "vergonzosamente están aprovechando la invasión de Ucrania para incrementar sus márgenes a costa de los profesionales del sector primario y de los consumidores en general", aprovechándose "vilmente" de la situación crítica que atraviesan agricultores y ganaderos.
Por ello, las tres organizaciones profesionales agrarias instan al Ejecutivo nacional a que, "ante una situación excepcional como la actual, intervenga el mercado de los combustibles", y aplique una modulación de precios respecto a la cotización del barril Brent, evitando así que las empresas de refino "pacten los precios al alza y especulen a costa de los bolsillos de todos los españoles".
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico







