A pesar de las peticiones del Ayuntamiento de Simancas y de los vecinos de Entrepinos, el gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, no puede garantizar que haya cambios al respecto
El Partido Popular insiste en que Puente rompa el gobierno con VTLP para dar comienzo al proyecto del soterramiento
Pilar del Olmo insistió durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad que hay dinero para llevar a cabo este proyecto y que la ciudad se lo merece.
La presidenta del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo, insistió durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad en un pacto social y político que aborde el soterramiento de las vías del tren, rompiendo el acuerdo con VTLP para que sea posible el cambio y a cambio le garantiza que no habrá una moción de censura. “Hay dinero y la ciudad se lo merece. Hay un movimiento social por el soterramiento que está creciendo sin parar desde hace un año”.
Además, Del Olmo dedicó una buena parte de su discurso para enumerar todos los compromisos incumplidos del equipo de Gobierno. En el listado están desde los usos del convento de las Catalinas al acuerdo con el Real Valladolid para la ciudad deportiva, pero con capítulo especial para la movilidad y el proyecto UrbanGreenUp.
Su intervención comenzó asegurando que “el señor Puente no ha tenido un atisbo de autocrítica”.
El alcalde contestó a las críticas de la presidenta del PP sobre los compromisos incumplidos del equipo de Gobierno anunciando que “el próximo año se asistirá a una ristra de inversión en la ciudad "como no se recuerda desde hace tiempo”.
De igual modo rechazó la propuesta lanzada por la dirigente Popular y aseguró que “Repetiría esta coalición los próximos cuatro años”.
La intersección entre las calles Ciudad de la Habana y José Garrote Tébar se verá afectada a partir del 28 de agosto
El objetivo es generar conexiones, conocer los avances reales y conformar una visión de futuro para las infraestructuras de la Comunidad
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos