Cuídate teletrabajando

Cuídate teletrabajando

imagen
Cuídate teletrabajando
El autor esRaúl García Díaz
Raúl García Díaz
Lectura estimada: 2 min.

Continuando con varios artículos que estoy realizando sobre el teletrabajo, hoy me centro en qué hacer para poder llevar de la mejor manera eso de estar sentado durante ocho horas delante del ordenador. Para cuidarte físicamente. Porque estar en el mismo entorno durante toda la jornada (las mismas cuatro paredes) y estar en la misma postura durante horas, y así un día tras otro, destroza a cualquiera. Si lo piensas detalladamente, aunque antes de la pandemia, en la oficina, realizaras un trabajo muy parecido al que ahora haces en tu casa, físicamenter era muy diferente. Antes nos levantábamos para ir a una sala de reuniones, para ir a la máquina de café (para coger un café o simplemente para cotillear), para ir a la mesa de un compañero, incluso también manteníamos conversaciones informarles o formales de pie en el pasillo. Además, nuestro entorno no era siempre el mismo ni tampoco nuestra postura física trabajando. Si antes nuestro trabajo era sedentario, ahora lo es infinitamente más. Por eso, quiero compartir contigo algunas pautas que yo realizo y otras que me han contado compañeros, y que les va muy bien para cuidarnos físicamente en el teletrabajo.

 

Quizá lo más obvio a hacer en una jornada de teletrabajo es levantarse de la silla. Seguro que lo has hecho más de una vez porque lo necesitabas, ya que estabas hecho un cuatro. Para evitarlo, puedes levantarte de la silla cinco minutos cada sesenta minutos. También puedes hacer algunas tareas de trabajo paseándote por tu casa. Por ejemplo, cuando hables por teléfono, puedes levantarte y estirar las piernas. O si tienes que pensar en algo, no lo hagas delante del ordenador, levántate y date un pequeño paseo por la casa. O incluso, si tienes que escribir un email, puedes escribir un borrador en una libreta mientras vas a la cocina y vuelves tres y cuatro veces, dependiendo de lo grande que sea tu casa. Pero eso sí, sin abrir el frigorífico, ¿eh?

 

Alguna persona que conozco ha hecho lo que ha denominado una de las mejores inversiones de su vida: comprarse una mesa que se eleva para poder trabajar algunos ratos de pie. Trabajar de pie es algo que se hace en muchísimas profesiones y es mejor que trabajar sentado, aunque eso no debería privarte de dar unos paseos de vez en cuando.

 

La salud física del teletrabajador no sólo ha de ceñirse a levantarse de la silla de vez en cuando y pasear por la casa, también deberías salir de las cuatro paredes del cuarto donde trabajas. Si te es posible, podrías ir una hora a trabajar a un parque o a una terraza de una cafetería (siempre manteniendo las medidas de seguridad contra el coronavirus). Cambiar el entorno de trabajo te ayudará no sólo físicamente, sino también mentalmente.

 

Por último, para terminar con los consejos de salud física, al igual que tienes un horario de trabajo, también sería bueno que tuvieras un horario de actividad física. Dependiendo de tu experiencia, estado de salud, estado físico y gusto, puedes elegir entre un montón de actividades que te ejerciten. Te aconsejo que empieces por algo que no te supongo excesivo esfuerzo de tiempo ni económico. (No te vayas a comprar la bicicleta de montaña último modelo para probar). Un paseo vigoroso es una buena manera de comenzar a moverte. Eso sí, evita las horas de más calor y lleva agua.

 

Pautas para cuidarte mentalmente, quizá en el próximo artículo.

 

Gracias por leer.

 

Raúl García Díaz es director de la consultora de recursos humanos Entrepersonas

www.entrepersonas.com

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App