A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
¿Es posible devolver la vista a personas ciegas?
Retina artificial consiste en una delgada película circular de material fotoactivo, similar a un píxel individual de un sensor de cámara digital, la cual es aproximadamente 100 veces más fina que una sola célula y tiene un diámetro más pequeño que el de un pelo.
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel y la Universidad de Linköping en Suecia están desarrollando una prótesis de retina, a través de pigmentos orgánicos disponibles en tintas de impresión y cosméticos, que podría restaurar la vista a las personas ciegas.
En concreto, los científicos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista 'Advanced Materials', han creado una pequeña película fotoactiva que convierte los impulsos de luz en señales eléctricas, las cuales, a su vez, estimulan las neuronas.
La retina se compone de varias capas delgadas de células, las neuronas sensibles a la luz situadas en la parte posterior del ojo convierten la luz incidente en señales eléctricas, mientras que otras células procesan los impulsos nerviosos y los transmiten hacia adelante a lo largo del nervio óptico hasta la corteza visual.
En este sentido, retina artificial consiste en una delgada película circular de material fotoactivo, similar a un píxel individual de un sensor de cámara digital, la cual es aproximadamente 100 veces más fina que una sola célula y tiene un diámetro más pequeño que el de un pelo.
"Hemos optimizado la película fotoactiva para la luz infrarroja cercana ya que los tejidos biológicos, como los huesos, la sangre y la piel, son más transparentes a estas longitudes de onda. Esto plantea la posibilidad de otras aplicaciones en humanos en el futuro", han dicho los expertos.
Ahora bien, han recordado que el tiempo de respuesta debe ser corto si se quiere obtener el control de la estimulación de las células nerviosas. "Aquí, las células nerviosas se activan directamente. Hemos demostrado que nuestro dispositivo puede usarse para estimular no solo las neuronas en el cerebro sino también las neuronas en las retinas que no funcionan", han zanjado.
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica
Sustituirá a María Ocaña a partir del 1 de septiembre, tras una carrera de 25 años en RTVE y una última etapa al frente de la segunda edición del Telediario de TVE