El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
Castilla y León regresa de Cataluña con un doloroso 3-1
El combinado regional encajó el tercer gol en el tiempo de añadido y tendrá que emplearse a fondo para voltear la eliminatoria y acceder a la fase final de la Copa de Regiones UEFA.
La selección de Castilla y León se marcha de su rápida visita a Cataluña con 3 goles encajados y tan sólo 1 anotado en el encuentro de ida de la XI Copa de Regiones UEFA. El gol temprano, de falta directa muy ajustada de Toni, hizo presagiar la mejor primera parte que tuvo el conjunto local. En una salida de Rodri, el árbitro pitó penalti y Aitor lo transformó.
Había pasado media hora y Cataluña marcaba diferencias. Entre medias, Javi Amor, Puente y Zazu habían intentado lanzar sin acierto entre los tres palos. Antes del descanso, Puente se llevaría un tremendo cabezazo que le hizo pasar por la enfermería, pero que no le impidió continuar en la segunda mitad.
Mucho mejor comenzó Castilla y León el segundo periodo, más arriba, ofensiva y junta la arlequinada se mostraba con más fuerza. Lo tradujo Flórez con un fantástico tiro con asistencia de Ruba en el 64'. Castilla y León apretaba con más frescura que la primera mitad. Puente tuvo un mano a mano con el portero local que bien pudo haber sido al luminoso.
Contra todo pronóstico, y cuando más cerca estaba el empate, ya avanzado el tiempo añadido, Cataluña tuvo la fortuna de robar un balón en su área y hacer un fatídico tercer tanto para Castilla y León, por medio de Xavi. Así, el combinado regional tendrá que emplearse a fondo el próximo 28 de febrero en el Ruta de la Plata (Zamora) para lograr pasar la eliminatoria.
EL VALLISOLETANO LUIS OBISPO TRATA DE IMPEDIR UN DISPARO. FCyLF
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords