Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
La recolección de setas en los bosques de Castilla y León, garantizada durante este Puente del Pilar
En todas las provincias, a excepción de Valladolid, se pueden recolectar especies típicas del otoño.
La producción de setas en los bosques de Castilla y León está garantizada en todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Valladolid, donde la campaña de níscalos todavía no ha arrancado de forma significativa en los pinares llanos.
El técnico del área forestal de la Fundación del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor), José Miguel Altelarrea, detalló que se pueden recolectar boletus edulis y níscalos en todas las provincias, y agregó que hay mayor producción de boletus en las cotas altas o frescas.
Una de las especies más difíciles de encontrar, y más valorada en el ámbito gastronómico, es la seta de cardo. Las temperaturas superiores a los 18 grados en muchas zonas de la Comunidad en las últimas semanas ha provocado que la producción se paralizara.
“En todas las provincias se recolectan boletus edulis. En algunas provincias la producción de amanita se ha paralizado, como es el caso de Soria, sin embargo en Zamora y Salamanca sí se pueden recolectar”, destacó.
Asimismo, aseguró que, a pesar del anticiclón en toda la Comunidad y el ‘veroño’ o veranillo de San Miguel que se está produciendo, el suelo tiene la humedad suficiente para la fructificación de setas silvestres comestibles porque ha llovido con anterioridad en toda Castilla y León. “Salvo en zonas muy despejadas de vegetación, en las que el sol ha secado muy rápido la tierra, en el resto se puede recolectar. Es por ello, que se ha paralizado la fructificación de seta de cardo y amanita en Soria”, agregó, para señalar que los bosques de Castilla y León todavía tienen buenas condiciones para fructificar en los próximos días.
Altelarrea significó que los técnicos de Micocyl han recibido cientos de llamadas de recolectores de todos los sitios de España para conocer dónde se puede recolectar y si está garantizada la campaña.
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo