El portero belga salvó al equipo y el mediocampista inglés selló un triunfo trabajado que deja dudas antes del clásico
El camino de Rafa Nadal hacia la eternidad: sus 21 títulos de grand slam, año por año
Desde 2005 a 2021, sus títulos en los grandes torneos: ya los ha ganado todos y tiene más que ningún otro tenista masculino.
Rafael Nadal ha hecho historia al convertirse en el tenista de todos los tiempos que ha ganado más torneos del Grand Slam en el circuito masculino de tenis. Después de casi cinco horas y media de partido, el tenista español ganó el Abierto de Australia tras una apoteósica remontada contra Medvedev, logrando así su grande número 21 sumando sus títulos en Roland Garros, Wimbledon, el Open USA y el Open de Australia. En este gráfico de Statista están todos sus títulos, año por año.
Más infografías en Statista
Todo comenzó en 2005, cuando Nadal ganó su primer Roland Garros, convirtiéndose en uno de los jugadores más jóvenes en conquistar el ‘major’ parisino, a la edad de 19 años y dos días, y en el segundo tenista en ganar el torneo en su primera participación, algo que únicamente había conseguido el sueco Mats Wilander. Tras esta victoria, se sucedieron tres consecutivas en el torneo parisino en 2006, 2007 y 2008 ante Roger Federer. A lo largo de su carrera, el balear ha logrado un récord de trece victorias en Roland Garros, demostrando su habilidad en pistas de tierra batida.
En 2008, además, Nadal sumó su primer Wimbledon, título que volvería a ganar dos años después. Aunque su primera derrota en Roland Garros llegó en 2009, ese año se coronó campeón del Abierto de Australia, ganando su primer Grand Slam sobre superficie dura. En 2010, al ganar el Abierto de Estados Unidos, Nadal logró conquistar el único Grand Slam que faltaba en su palmarés. Además, ese año salió victorioso también en Roland Garros y Wimbledon, conquistando tres Grand Slams en tres superficies diferentes el mismo año.
El equipo madrileño resistió casi una hora, pero se derrumbó tras el gol de Gabriel
El mediapunta andaluz capitanea la reacción de un FC Barcelona irregular que aprovechó la expulsión de Hezze para arrasar
El club blanco reitera su oposición al traslado del encuentro fuera de España, mientras el Consejo Superior de Deportes aguarda la información solicitada a la Federación para analizar su legalidad