Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
El Gobierno insiste a pregunta de Bildu en que negociará para recuperar 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia
El Gobierno apunta que se ha llegado a un acuerdo para recuperar mil en disputa, pero que "no renuncia" al resto de los inmatriculados durante la vigencia de una ley de Aznar.
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno "no renuncia" al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España, y ha puesto en valor que ya ha "recuperado mil". "El Gobierno no renuncia a ninguno de esos 35.000 bienes, lo que hemos hecho es un primer acuerdo, un buen comienzo, a través del diálogo, hemos conseguido que la Iglesia católica reconozca que hay 1.000 bienes que son de otros titulares o que no les consta quién es el titular", ha precisado Bolaños.
Así lo ha manifestado el ministro este miércoles en respuesta a la pregunta de la diputada de EH Bildu Isabel Pozueta, sobre si el Ejecutivo "renuncia a recuperar las decenas de miles de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia católica". La diputada de EH Bildu ha tachado de "escándalo monumental" la inmatriculación de bienes por la Iglesia y ve "inasumible" el "apaño pactado entre el Gobierno y la Iglesia" sobre un millar de bienes. Por ello, ha pedido al Ejecutivo que sea "valiente" y "ponga fin a este expolio patrimonial sin precedentes".
Por su parte, Bolaños ha querido poner en valor las negociaciones entre el Gobierno y la Iglesia y ha asegurado que ya han continuado trabajando en la comisión sobre inmatriculaciones. "A usted 1.000 bienes le parecerá insuficiente pero en 25 años se han recuperado cero, y este Gobierno ha recuperado 1.000", ha enfatizado el ministro de Presidencia.
La pregunta de la diputada de EH Bildu se plantea una semana después de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, en la que trataron el asunto de los bienes inmatriculados. En concreto, según la Conferencia Episcopal Española, en dicha reunión entregaron un informe al Gobierno con 2.500 incidencias detectadas en el listado de casi 35.000 bienes inmatriculados publicado por el Ejecutivo hace un año. Entre esas 2.500 incidencias, hay mil bienes que son de terceros o sobre los cuales a la Iglesia no le consta que sean de su titularidad.
Por su parte, desde el Gobierno, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha afirmado que han llegado a un "primer acuerdo" con la Iglesia para recuperar 1.000 bienes que fueron inmatriculados indebidamente. Mientras, el Colegio de Registradores ha asegurado que es "totalmente incorrecto" decir que esos bienes fueron inmatriculados indebidamente porque, en realidad, fueron inscritos "de acuerdo a la ley vigente" y ha subrayado que las 35.000 propiedades que aparecen en el listado están "correctamente inscritas".
Además, en una entrevista con Europa Press, el vicedecano del Colegio de Registradores, José Miguel Tabarés, ha precisado que en el informe entregado por la Conferencia Episcopal al Gobierno "en ningún momento se dice que la Iglesia vaya a devolver mil bienes", lo cual no quiere decir que no sean de su propiedad. De hecho, han realizado un muestreo sobre los bienes que a la Iglesia no le constan o sobre los que le faltan datos y han concluido que los titulares de los mismos son los obispados.
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado







