El incidente sucedió el pasado jueves en Cenes de la Vega, en la provincia de Granada
La Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla y León colabora en la búsqueda de Esther: un grupo de voluntarios con el objetivo de "encontrar una solución"
El vicepresidente, Raúl de la Fuente, atiende a Tribuna en un nuevo día de rastreo y de colaboración con los distintos dispositivos
Esther López desapareció el pasado 12 de enero en Traspinedo. 24 días después, la Guardia Civil, la Protección Civil, el Grupo Especial de Operaciones (GEO), el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), vecinos, familiares y voluntarios de varias asociaciones siguen luchando contra viento y marea para encontrar a la joven de 32 años.
En este último grupo de personas que están implicadas e involucradas en colaborar en la búsqueda de Esther, se encuentra la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla y León. Su vicepresidente, Raúl de la Fuente, en declaraciones a Tribuna, ha querido, antes de profundizar en el caso, explicar el proceso que lleva a la Asociación a intervenir con el resto de dispositivos: "Nos avisa el centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León y, a petición de la Guardia Civil, colaboramos en las labores de localización y en el rastreo de Esther. Somos un grupo de voluntarios y nos acercamos a la zona que nos mandan. El pasado viernes, estuvimos dos embarcaciones y, en total, éramos 12 efectivos. Rastreamos por la orilla del río y es ahí cuando nos dejamos arrastrar por la corriente y vamos observando cada zona".
"Transcurrido la jornada del viernes por la tarde, informamos todo lo que vimos al 1-1-2. Se suspendió nuestro operativo hasta esta semana. Nos han vuelto a llamar para continuar con nuestras labores. Iremos este viernes 4 de febrero con los mismos efectivos. De nuevo, unas 12 personas. Haremos presa arriba y río abajo. De momento, no hemos encontrado ningún indicio, desgraciadamente, cuando hemos colaborado", ha añadido.
EL OPERATIVO
Tras el proceso y el contexto en el que traslada Raúl su explicación, llega la forma en la que los distintos dispositivos trabajan. En ese sentido, el vicepresidente ha asegurado que la Guardia Civil no deja "nada al azar", ya que reconoce que son "muy meticulosos" con todas sus decisiones. "El operativo que están haciendo es grande. Está todo muy mediatizado", ha afirmado. Con todo y con ello, cree que, aunque el grupo de voluntarios de la Asociación se trasladó a las orillas del río el pasado 28 de enero, no es el caso de Lalo García, en el que también estuvieron colaborando: "La situación de Esther no es esa, aunque cabe cualquier posibilidad".
LA FINALIDAD DE LAS FUNCIONES
Al hilo del 'modus operandi', Raúl ha dejado claro que el objetivo, de cada una de las colaboraciones que lleven a cabo en los próximos días hasta encontrar a Esther, es que se encuentre una solución cuanto antes "por todo y por todos". "Para nosotros, cuando iniciamos una labor de rastreo, que ya llevamos unas cuantas, lo que queremos es que se encuentre al desaparecido. En este caso, que se encuentre a Esther y, con ello, se de por finalizado el operativo y así la familia descansa", ha concluido.
Viajaba con 163.000 pastillas rosas sin ningún tipo de medida de seguridad pero la Policía lo interceptó en el aeropuerto de Ibiza
Los niños, bajo tutela del Principado tras ser hallados, serán evaluados psicológicamente mientras se analiza su entorno familiar
El GREIM de la Guardia Civil logró evacuar a la víctima, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, pero falleció pese a los intensos esfuerzos de reanimación