La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
El PSOE recrimina a la Junta su falta de compromiso y exige una mayor financiación para el Centro de Investigación del Cáncer
También se ha lamentado que en dichos presupuestos, tampoco se comprometa financiación para la nueva facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca.
Fernando Pablos ha pedido a la Junta de Castilla y León que “no dejen en la estacada al Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca” recriminando al ejecutivo regional que en los Presupuestos para el año que viene solo destine 70.000 euros para su funcionamiento.
Pablos, portavoz de Educación del Grupo Socialista, en una intervención en las Cortes ante la Consejera de Educación, ha afirmado que con esta decisión, el gobierno autonómico incumple el acuerdo del Pleno de la Cortes del mes de octubre del 2019, cuando se aprobó por unanimidad que la Junta empezase a financiar los gastos corrientes del Centro de Investigación del Cáncer a partir del 2020.
La cantidad comprometida para este año, ha añadido Pablos, era de 250.000 euros, cifra que debería ir incrementándose hasta llegar a un millón de euros en el 2021 y, por tanto, “en los presupuestos para el año que viene debería haber como mínimo 500.000 euros para este fin”, no los 70.000 que tan solo figuran tal y como ha reconocido la propia consejera, “dejando en la estacada a este importante centro de investigación de referencia internacional e incumpliendo este acuerdo al igual que ya hicieran con otro acuerdo similar en el 2011 antes de que el señor Mañueco fuera candidato a la alcaldía de Salamanca”.
En este mismo sentido, y tal y como la propia Consejera de Educación ha confirmado también, el procurador salmantino ha lamentado que en dichos presupuestos, tampoco se comprometa financiación para la nueva facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca.
De igual manera, Fernando Pablos, ha solicitado que se aclare como ha quedado la cuestión de la ampliación del colegio de Castellanos de Moriscos donde los socialistas defiende que se realice íntegramente tal y como estaba prevista, “sería una buena noticia que la Junta confirmara que así va a ser porque la cosa no está lo bastante clara” .
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre