La empresa de biotecnología competirá ahora por el galardón nacional tras imponerse entre 1.770 candidatas
La Junta estima que las 170 viviendas de Parque Alameda vean la luz en junio de 2026
Esta promoción está destinada a jóvenes, de menos de 36 años, y contará con espacios comunes en cada uno de los 9 bloques
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana de España, Isabel Rodríguez, ha visitado durante la mañana del jueves, 20 de noviembre, las obras de construcción de una promoción de 170 viviendas asequibles en Parque Alameda. Al encuentro también han acudido Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, José Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo, y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Este proyecto, que cuenta con 9 bloques de 600 metros cuadrados, se ha llevado a cabo con una inversión de 22 millones y medio de euros y tiene como objetivo garantizar "el acceso a la vivienda en cualquiera de las modalidades", según explican desde la Consejería. Se estima que podrán estar en funcionamiento a mediados del año 2026.
Además, estas viviendas van "a ganar en alquiler social, en alquiler bonificado, preferentemente a jóvenes, tras un sorteo antelotario de los solicitantes en una convocatoria". La promoción está destinada "a los jóvenes, de menos de 36 años" y se están creando "espacios comunes en cada uno de los bloques, de co-working, co-living y en cada bloque una zona común de lavandería, de tendedero".
Para las personas que deseen acceder a estos pisos, se ofrecerá un "descuento del 20% a los jóvenes de menos de 36 años, 10% se hace cargo la Junta y otro 10% de la Diputación". La ministra ha definido este proyecto como "una apuesta muy importante del Gobierno", ya que se ha desarrollado con "un plan de recuperación" de los cuales 80 millones de euros se han destinado a Valladolid.
La ministra Isabel Rodríguez recordó que la modificación del planeamiento urbanístico, necesaria para alcanzar ese máximo de viviendas, es competencia del Ayuntamiento
El Gobierno autonómico mantiene las medidas de control y prepara ayudas para reponer las aves afectadas en las granjas
Francisco Blanco asegura que la Asesoría Jurídica estudia las anomalías detectadas en el tercer ejercicio y pide al tribunal celeridad








