El fenómeno 'Mamma mia!' llega al Calderón con la vallisoletana Verónica Ronda al frente

La actriz, formada en Valladolid, lidera una superproducción con 22 funciones y el 60% del aforo vendido

imagen
El fenómeno 'Mamma mia!' llega al Calderón con la vallisoletana Verónica Ronda al frente
Foto: Rubén Cacho/ Ical
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La actriz Verónica Ronda, criada en Valladolid y formada en la Escuela de Arte Dramático de la ciudad, ha regresado este miércoles a orillas del Pisuerga para presentar por todo lo alto el musical ‘Mamma mia!’, donde da vida a Donna, el papel que interpretó Meryl Streep en la película de 2008. La producción, con 24 intérpretes y 31 profesionales técnicos, ofrecerá 22 funciones en el Teatro Calderón entre el 26 de diciembre y el 11 de enero, y ya tiene vendido el 60 % de su aforo, según avanzó el director del teatro, José María Esbec.

"Es un musical para todos los públicos", destacó Ronda durante la presentación. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, recordó que el montaje, con 25 años en cartel, ha emocionado a 65 millones de espectadores en 440 teatros y 16 idiomas, y que tras tres años en Madrid con más de mil funciones, ahora inicia gira, con parada posterior en Salamanca.

Ronda confesó sentirse especialmente emocionada al volver al Calderón, el escenario donde debutó con solo once años en la zarzuela Gigantes y cabezudos:
"Me formé en Valladolid y aquí hice mis primeros trabajos. He venido a jugar a casa, estoy muy emocionada y nerviosa. Mi vida artística está aquí".

Para la actriz, ‘Mamma mia!’ es "un gran homenaje al amor en todas sus formas", desde la complicidad intergeneracional hasta la libertad personal. Explicó que el primer acto funciona como "una comedia de enredo muy ligera", mientras que la segunda parte se vuelve "más íntima y emocional".

El montaje, dirigido por Juan Carlos Fisher, apuesta por un lenguaje casi cinematográfico que "permite al espectador sentir que invade la intimidad de los personajes". Ronda promete un viaje emocional: "El público sale con un chute de alegría… es un montaje que transforma a la gente".

También destacó la "impresionante escenografía" de Ricardo Sánchez-Cuerda y la exigente coreografía de Iker Karrera, que obliga al elenco a un entrenamiento diario casi atlético. En su caso, el reto es especialmente intenso en la segunda mitad, donde encadena "cinco temas seguidos con una exposición emocional altísima".

Respecto a su conexión con Donna, admitió que el personaje le ha hecho tener "más presente" a su familia y vínculos afectivos:
"No soy madre, pero la marcha de Sophie en la trama me hace conectar mucho con las mujeres de mi vida".

Ronda asegura que ha aportado al personaje "humor, locura, emotividad y sensibilidad", ingredientes que han logrado hacer suyo este "bombón" interpretativo que llega, reconoce, "en un momento de plena madurez artística".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App