Con esta novedosa instalación el Ayuntamiento, junto a Ecovidrio, quiere mostrar que el reciclaje de envases de vidrio es un proceso eficiente
La Fundación ONCE visibiliza la discriminación de las mujeres con discapacidad ante la violencia de género
La investigación evidencia el deterioro de la salud, el desempleo y la falta de apoyos que enfrentan las supervivientes
La Fundación ONCE ha presentado este miércoles, 19 de noviembre, en Valladolid un estudio sobre violencia de género en mujeres con discapacidad. Durante la jornada, que ha tenido lugar en el Patio Herreriano, han intervenido la directora de Inserta Empleo Castilla y León, Begoña Grijalvo; la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo; y el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero.
"Una de cada cuatro mujeres tienen discapacidad después de sufrir violencia. Esto significa que tres de cada cuatro sufren violencia porque tienen discapacidad". Así comenzaba su declaración Virgina Carcedo, poniendo en valor el estudio que da voz ha una realidad que muchos callan, y que enfoca el trabajo como método de independencia y autonomía, ya que un 76% de las mujeres supervivientes de violencia de género están en situación de desempleo.
Asimismo, la secretaria general también ha incidido en que "un 13% de mujeres sufren un empeoramiento de su estado de salud después de sufrir violencia de género o mientras la sufren".
Otro de los elementos a trabajar son las barreras físicas, geográficas, tecnológicas y económicas. Con este encuentro, se busca "generar espacios, espacios donde las mujeres víctimas de violencia de género se sientan seguras, con discapacidad se sientan seguras, donde haya entornos de confianza, donde la salud emocional y física pueda mejorar".
Por otra parte, Begoña Grijalvo ha puesto en valor los casos donde existe la violencia desde el inicio de su vida, en el entorno familiar, describiendo que "se genera un problema de autoestima debido a las vejaciones e insultos". La directora de Inserta Empleo Castilla y León ha querido describir este encuentro como "un día no solo para escuchar, sino para actuar", algo que han querido hacer a través de este estudio, que cuenta con una metodología innovadora.
El proyecto propone "darles toda esa información que hay en las administraciones para que puedan acudir a asesoramiento jurídico, a vivienda o a todo lo que necesiten según la necesidad de cada mujer"
Además, Enrique Cabero ha explicado que "la violencia de género es una manifestación de la violencia, especialmente grave por las circunstancias en las que se desarrolla y que requiere un asesoramiento específico para su prevención y erradicación".
La investigación evidencia el deterioro de la salud, el desempleo y la falta de apoyos que enfrentan las supervivientes
El Consistorio destinará 90.000 euros a este programa con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada
La compañía realiza 220 trayectos interinsulares diarios, lo que permite enlazar fácilmente con los ocho aeropuertos del Archipiélago








