Con esta novedosa instalación el Ayuntamiento, junto a Ecovidrio, quiere mostrar que el reciclaje de envases de vidrio es un proceso eficiente
Valladolid refuerza su alianza con la UEMC para impulsar la innovación y la sostenibilidad
El Consistorio destinará 90.000 euros a este programa con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) para continuar desarrollando acciones formativas e innovadoras en materia de sostenibilidad y tecnología digital. El acuerdo, enmarcado en la iniciativa CAMPUS INNOVA-SOSTENIBLE, comenzó en 2025 y se ejecuta a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Valladolid, IdeVa.
El Consistorio destinará 90.000 euros a este programa con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada mediante la combinación de la experiencia universitaria, la gestión municipal y el dinamismo de los agentes económicos locales. Este trabajo conjunto se alinea con el proyecto 'Valladolid Now', orientado a atraer inversiones y fidelizar talento, y a consolidar la imagen de Valladolid como ciudad referente en innovación.
Asimismo, el convenio contribuye a la 'Misión Valladolid, Ciudad Cero Emisiones en 2030', ya que impulsa acciones centradas en la sostenibilidad y la tecnología digital dirigidas principalmente a la comunidad universitaria y empresarial. El propósito es reforzar el papel de Valladolid como ciudad climáticamente neutra y como polo de atracción de talento tecnológico.
Durante este año, las cinco líneas de actuación desarrolladas han tenido un impacto directo en el tejido productivo local y en la ampliación de las oportunidades formativas en disciplinas clave para la transformación digital y sostenible. El plan piloto de movilidad sostenible, apoyado en la consultora Zitec, ha proporcionado datos relevantes sobre los medios de transporte utilizados y la ocupación del aparcamiento del campus, en un estudio que contó con la participación de 432 personas, en su mayoría estudiantes. El programa formativo centrado en la microcredencial en Inteligencia Artificial permitió a un grupo de docentes adquirir competencias para integrar esta tecnología en la docencia de forma ética y responsable. Otro programa formativo, la microcredencial en videojuegos, se desarrolló a finales de año e incluyó 96 horas de formación especializada.
A estas iniciativas se sumó el ciclo de conferencias 'Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento', que celebró dos jornadas en junio y noviembre dedicadas a los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el entorno empresarial y al vínculo entre tecnología y talento. En total, más de 300 personas asistieron a estas sesiones. También se impulsó la promoción del Programa Embajadores Castilla y León/Valladolid, en el que la UEMC -que cuenta con 5.500 alumnos- se incorporará formalmente en la jornada prevista para el próximo 29 de diciembre en el Ayuntamiento, junto a alumni y otros agentes de cambio.
El Ayuntamiento destaca la excelente acogida del programa y su contribución a la generación de empleo, a la mejora de la formación y a la preparación de la ciudad para los desafíos de la transformación digital y sostenible.
La investigación evidencia el deterioro de la salud, el desempleo y la falta de apoyos que enfrentan las supervivientes
El Consistorio destinará 90.000 euros a este programa con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada
La compañía realiza 220 trayectos interinsulares diarios, lo que permite enlazar fácilmente con los ocho aeropuertos del Archipiélago








