Valladolid conmemora el 25N con la campaña 'Tienen rostro, nombre e historia'

El Ayuntamiento presenta una imagen creada por la ilustradora Celia Gallego y una programación con actos, actividades e iluminación

imagen
Valladolid conmemora el 25N con la campaña 'Tienen rostro, nombre e historia'
Presentación de la campaña municipal del 25N. Foto: Julia Segura Moya.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado este miércoles la campaña municipal del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, bajo el lema 'Tienen rostro, nombre e historia', una iniciativa destinada a poner en el centro a todas las mujeres que han sufrido o continúan sufriendo violencia machista. El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, explicó que el objetivo es "humanizar a las víctimas y recordar que no son una cifra, sino mujeres con una historia y una identidad que merecen ser reconocidas". La imagen de la campaña ha sido elaborada por la ilustradora vallisoletana Celia Gallego, cuya obra explora la identidad y la memoria desde una perspectiva contemporánea.  

El acto institucional del 25N tendrá lugar ese mismo día, a las 11.00 horas, en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. En él se leerá un manifiesto elaborado por una víctima de violencia machista, aunque por motivos de protección será la periodista Laura Ríos Pérez quien ponga voz al texto. La jornada concluirá con una actuación musical a cargo de Manuela del Caño y la pianista Belén Castillo, artistas de sólida formación en los ámbitos lírico y académico.

La programación organizada con motivo del 25N incluye también una manifestación convocada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, que partirá a las 20.00 horas desde la Plaza de Fuente Dorada hasta la Plaza de la Universidad. Asimismo, la ciudad teñirá de morado edificios emblemáticos como la Casa Consistorial, la Cúpula del Milenio y la Linterna del Espacio Joven Sur, en señal de apoyo y concienciación.

Entre las actividades culturales destaca el espectáculo musical 'Doo de Pechos: De la copla al reguetón y otros momentos de perplejidad', que tendrá lugar el 22 de noviembre en el Centro Cívico Canal de Castilla. El programa completo se desarrollará hasta el 4 de diciembre con propuestas dirigidas a la sensibilización ciudadana.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App